Según un comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitido este miércoles, un total de 32 personas y entidades con sede en Irán, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Turquía, China, Hong Kong, India, Alemania y Ucrania fueron incluidas en las sanciones.
Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE. UU., Washington ha impuesto múltiples sanciones a personas y entidades en todo el mundo bajo el pretexto de su supuesta cooperación con Irán en el ámbito armamentístico.
El pasado febrero de 2025, la Administración de Trump impuso la primera tanda de sanciones contra una red a la que acusa de facilitar el traslado del petróleo iraní a China.
A pesar de las presiones de EE. UU., las cifras del Gobierno iraní y los informes de servicios internacionales de seguimiento de petroleros reflejan un aumento constante en las exportaciones de petróleo de Irán en los últimos meses, con estimaciones que indican un promedio actual de 1,8 millones de barriles diarios, principalmente destinados a refinadores privados en China.
mas/rba
