• Letrero del Departamento de Comercio de EE.UU. en el Edificio Herbert C. Hoover en Washington, D.C., junio de 2025. (Fuente: Getty Images)
Publicada: domingo, 14 de septiembre de 2025 2:21

Estados Unidos ha impuesto nuevas sanciones contra Irán y otros nueve países bajo la acusación de colaborar con Rusia y ayudarla a eludir los embargos estadounidenses.

Las nuevas restricciones a la exportación, anunciadas el sábado por el Departamento de Comercio estadounidense, afectarán a Irán, Rusia, China, la India, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Singapur y Taiwán, entre otros países, y se implementarán a partir del próximo 16 de septiembre.

La lista de sanciones de Estados Unidos incluye una empresa iraní, 23 empresas chinas; una de la India, Singapur y Taiwán, dos de EAU, tres turcas y varias empresas rusas.

El Departamento del Comercio de Estados Unidos ha acusado a las mencionadas firmas de colaborar con la industria militar rusa y de haber exportado supuestamente productos de origen estadounidense a Rusia sin las licencias requeridas.

El Departamento del Comercio ha afirmado que “estas empresas actúan en contra de los intereses de seguridad nacional o de política exterior de Estados Unidos”.

Las sanciones prohibirán a estas empresas acceder a bienes y tecnología estadounidenses. Washington, que ha endurecido constantemente embargos a Rusia por la guerra de Ucrania —iniciada en febrero de 2022—  ha afirmado que con estas medidas busca evitar que Rusia eluda los controles de exportación a través de terceros países.

 

Anteriormente, el presidente estadounidense Donald Trump anunció nuevas sanciones contra Rusia, incluyendo medidas contra bancos, exportaciones de petróleo y posibles aranceles por falta de avances en las conversaciones de paz sobre Ucrania.

EE.UU. ha impuesto varias tandas de sanciones contra la República Islámica de Irán bajo la supuesta acusación de apoyar la guerra de Rusia en Ucrania y de suministrar misiles y drones a la Federación Rusa para su uso contra el país eslavo.

Irán ha rechazado repetidamente las acusaciones de que ha suministrado armas a Rusia para su uso en el conflicto de Ucrania. Teherán ha subrayado una y otra vez que la nación persa nunca ha sido parte de la guerra entre Rusia y Ucrania, y que apoya una solución política al conflicto.

ftm/rba