El miércoles, Estados Unidos realizó el lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental desarmado, el primero desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara su intención de reanudar los ensayos con armas nucleares.
“El misil, un Minuteman III, fue disparado en la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California, en torno a las 1.35 del miércoles (las 10.35 horas en la España peninsular y Baleares)”, anunció el miércoles el Departamento de Guerra de EE.UU., mediante un post publicado en su cuenta en X.
El Pentágono precisó en el mismo mensaje que se trata de una “prueba operativa” de un misil capaz de transportar hasta tres ojivas y reiteró su defensa de una “paz a través de la fuerza” bajo la Casa Blanca y el Pentágono.
El mismo miércoles, y en respuesta a las intenciones anunciadas por la Casa Blanca, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó a los principales cargos del Gobierno que presenten propuestas sobre posibles pruebas con armas nucleares. Afirmó que “no hay planes para desviarse de estas obligaciones”.
Recordó que “ya dijo en 2023 que, si Estados Unidos u otros Estados parte de este tratado llevan a cabo estas pruebas, Rusia tendrá que llevar a cabo medidas apropiadas en respuesta”.
-
Trump ordena iniciar ensayos nucleares para competir con Rusia
-
ONU sobre orden de Trump: ensayos nucleares jamás pueden permitirse
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, a su vez, confirmó que Moscú está esperando “aclaraciones” por parte de la Administración Trump respecto a las pruebas nucleares anunciadas recientemente.
El anuncio del mandatario republicano sobre el “inmediato” inicio de las pruebas de armas nucleares de EE.UU. se produjo, mientras que el último ensayo de armamento nuclear estadounidense fue en 1992, en Nevada.
La orden de Trump llega después de que Rusia anunciara en octubre que había probado con éxito un misil de crucero de propulsión nuclear, llamado Burevestnik, y con un alcance ilimitado (al menos 14 000 kilómetros).
Putin anunció, el 29 de octubre, que Rusia había probado con éxito el torpedo dirigido de propulsión nuclear o un dron submarino, llamado Poseidón, el segundo anuncio del Kremlin esta semana sobre un arma que utiliza un motor radiactivo.
Muchos países no nucleares, como la República Islámica de Irán, han denunciado el desarrollo sin paro de armas nucleares por parte de EE.UU., acusando a Washington de destruir los logros alcanzados a nivel mundial sobre la no proliferación de armas nucleares.
ght/tqi
