El presidente ruso, Vladimir Putin, ha informado este miércoles de la exitosa prueba del dron submarino capaz de transportar una ojiva y de ser propulsado por energía nuclear Poseidón, un arma que describe como un gran logro y más poderosa que su misil balístico intercontinental “Sarmat”.
“Por primera vez, tuvimos éxito no solo al lanzarlo desde un submarino usando su propulsor, sino también al activar su reserva nuclear”, ha dicho Putin y precisado que este sistema de propulsión nuclear alimentó al vehículo durante un periodo prolongado durante la prueba.
Sobre las capacidades únicas del arma, el presidente ruso ha especificado que la velocidad y profundidad del viaje de este aparato “no tienen igual en el mundo” y ha indicado que su reactor nuclear es “cien veces más pequeño que el de un submarino nuclear”, destacando el logro tecnológico.
“Es poco probable que un arma similar sea desarrollada pronto. No hay métodos de interceptación”, ha afirmado Putin.
Características del Poseidón
Diseñado como un dron submarino de disuasión nuclear, Poseidón sería capaz de desplazarse a más de un kilómetro de profundidad, a una velocidad de entre 60 y 70 nudos, permaneciendo invisible para los sistemas de detección, según una fuente del complejo militar-industrial ruso citada anteriormente por la agencia oficial de noticias TASS.
Está previsto que, a largo plazo, equipe al “Belgorod”, submarino nuclear puesto en servicio en julio de 2022 y que cuenta con las instalaciones necesarias para lanzar el Poseidón.
De hecho, Putin ya había adelantado en 2018 el desarrollo por parte del ejército ruso de armas ultramodernas —entre ellas los misiles Burevestnik y los drones Poseidón— destinadas, según Moscú, a hacer frente a las amenazas de Estados Unidos.
El programa estatal de armamento 2018-2027 (GPV-2027, en sus siglas en ruso), contempla aportar a las Fuerzas Armadas modernos portaviones, fabricar “superarmas” y otras basadas en nuevos principios físicos.
Más de 70 buques se encuentran en distintas fases de preparación en los astilleros rusos y también está prevista la construcción de seis nuevos submarinos nucleares de aquí a 2030.
nsh/ncl/rba
