• El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.
Publicada: miércoles, 29 de octubre de 2025 19:01

El alto comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Volker Turk, condena la muerte de más de un centenar de palestinos tras la reanudación de los ataques israelíes en Gaza.

Israel debe cumplir con sus obligaciones en el marco del Derecho Internacional y rendir cuentas por cualquier violación que se produzca”, aseveró Turk en un comunicado publicado el miércoles. El funcionario lamentó que los bombardeos hayan afectado viviendas, campamentos de desplazados y escuelas.

Turk destacó que estas muertes ocurren “a pesar del sufrimiento prolongado” de la población gazatí desde octubre de 2023. “Las leyes de la guerra son de gran importancia para proteger a civiles”, recordó, subrayando que la esperanza de paz se ve truncada por la violencia.

El alto comisionado hizo un llamado urgente a las partes del conflicto de “actuar con buena fe para implementar el alto el fuego” y solicitó a Estados con influencia que “hagan todo lo posible para conseguir garantías” y evitar que se pierda esta oportunidad de paz.

 

Mientras Turk expresaba su condena, el ejército israelí anunció que, desde las 10:00 horas locales del mismo miércoles, retomaba el cese al fuego pactado con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), y justificó sus “ataques significativos” como respuesta a presuntas violaciones palestinas de la tregua.

Entre las violaciones citadas por Israel se incluyen la muerte de un soldado el martes y demoras en la entrega de trece cadáveres de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre que aún permanecen en Gaza.

El martes, el premier israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al ejército reanudar los bombardeos en Gaza, empleando como excusa un supuesto intercambio de disparos con combatientes palestinos en Rafah.

HAMAS negó el ataque a las fuerzas israelíes y, en respuesta, anunció el aplazamiento de la entrega de otro cadáver de un retenido, tras acusar a Israel de cometer “violaciones al acuerdo de cese de hostilidades”. Advirtió que cualquier escalada “obstaculizará las actuales operaciones de búsqueda y excavación para recuperar cuerpos (de cautivos)”.

nsh/ncl/rba