• El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, habla durante la Tercera Conferencia Internacional de Minsk.
Publicada: martes, 28 de octubre de 2025 16:25

El canciller ruso advierte que Moscú se sorprende por el inesperado giro del presidente de EE.UU., Donald Trump sobre la resolución del conflicto en Ucrania.

“Por supuesto, fue sorprendente que de repente el presidente Trump volviera a adoptar posiciones que, al parecer, ya estaban superadas y que reflejan únicamente el deseo febril de los europeos y del régimen de Zelenski de conseguir una pausa para, nuevamente, abastecer de armas a todos los componentes del régimen de Kiev”, ha destacado este martes el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

En este contexto, el canciller ruso ha recordado que el presidente estadounidense, después de la cumbre con el mandatario ruso, Vladímir Putin, e incluso antes de este evento, “dijo en varias ocasiones que se necesita una paz sostenible a largo plazo, y no algún tipo de cese temporal del fuego que no aportará nada, aunque dure uno o dos años”.

Ha reiterado que “esas son sus palabras”.

 

“Espero que, al final, prevalezca esta lógica que EE.UU. han percibido como la adecuada para establecer una paz duradera”, ha concluido.

La cambiante postura de Trump

Aunque desde su campaña electoral el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió poner fin al conflicto en Ucrania, no descartó que Washington pudiera suministrar misiles Tomahawk a Kiev.

Sin embargo, el pasado 12 de octubre Trump señaló que esto constituiría “un nuevo paso de agresión”.

Tras una conversación telefónica con el presidente ruso Vladímir Putin, propuso una reunión en Budapest, la capital húngara, para abordar la resolución del conflicto en Ucrania.

Posteriormente, Trump canceló la cumbre e impuso sanciones a los dos mayores productores de petróleo de Rusia, Rosneft y Lukoil, como medida adicional para presionar al Gobierno ruso a avanzar hacia una solución del conflicto ucraniano, mientras se reanudaban las conversaciones en Washington sobre el posible suministro de misiles Tomahawk a Ucrania.

Asimismo, tras el anuncio de Putin sobre la finalización de las pruebas del nuevo misil ruso Burevéstnik, Trump advirtió que un submarino nuclear estaba desplegado frente a las costas rusas.

Desde Rusia han reiterado en numerosas ocasiones su disposición a resolver la crisis ucraniana de manera diplomática. Además, durante la cumbre con Trump en Alaska en agosto pasado, el presidente ruso señaló que Moscú busca alcanzar una paz duradera y sostenible, y no un alto el fuego temporal.

ght/rba