En una conversación de casi dos horas y media el jueves, Putin declaró a Trump que, aunque estos misiles no cambiarían la situación en el campo de batalla, podrían dañar las relaciones diplomáticas y dificultar los esfuerzos de paz en Ucrania, según el asesor ruso Yuri Ushakov.
Durante la llamada, Putin informó a Trump que Rusia tiene una “iniciativa estratégica completa” en las líneas del frente en Ucrania.
Por su parte, Trump expresó el jueves sus reservas sobre “agotar” el arsenal de misiles Tomahawk para enviarlos a Ucrania con el fin de ser utilizados en la guerra contra Rusia, una propuesta que no fue del agrado de Putin, durante la llamada que ambos mantuvieron unas horas antes.
“También necesitamos Tomahawks para Estados Unidos. Muchos (...). Quiero decir, no podemos agotarlos para nuestro país. Así que, ya sabes, son muy importantes. Son muy potentes, son muy precisos, son muy buenos. Pero nosotros también los necesitamos. Así que no sé qué podemos hacer al respecto”, indicó el mandatario estadounidense en una breve comparecencia en la Casa Blanca.
Al ser preguntado si Putin intentó disuadirlo de vender estos misiles a Kiev, Trump aclaró que “no le ha gustado la idea”. “Le dije: ¿Te importaría si le diera un par de miles de Tomahawks a tu oposición?”, relató el mandatario estadounidense, quien añadió que, “a veces, hay que tomárselo con un poco de humor, pero él (Putin) no quiere”.
El presidente estadounidense abordó también la posibilidad de imponer sanciones a Moscú, una medida estipulada en un proyecto de ley sobre el cual el líder de la mayoría republicana en el Senado, John Thune, se ha mostrado a favor.
Subrayó que “el aún no sabe nada de la llamada. Voy a hablar con él más tarde, ha indicado Trump, que ha señalado que la propuesta dependía de lo que él mismo quisiera hacer. No estoy en contra de nada”.
“Queremos la paz. Queremos detener la matanza de 7.000 personas a la semana”, declaró el mandatario.
En otro momento de su discurso, el presidente estadounidense destacó que pensé que esto sería rápido (poner fin a la guerra de Ucrania) debido a mi relación con el presidente Putin. Pensé que esto sería muy rápido”.
“¿Quién diría que hice Oriente Próximo antes de esto?”, preguntó antes de prometer que hará de este conflicto “el noveno” que resuelva.
La semana pasada, el presidente ruso,alertó que, si Estados Unidos provee a Ucrania misiles de largo alcance Tomahawk para atacar objetivos en el interior de Rusia, significaría el fin de la relación entre ambos países.
Conforme al jefe de Estado ruso, el posible envío de armas estadounidenses a Ucrania solo prolonga el derramamiento de sangre y socava las perspectivas de una paz genuina.
ght/hnb