• Soldados del LLV Monterrey de la 7.ª Brigada de Transporte (Expedicionaria) se preparan para desplegarse en la Franja de Gaza,12 de marzo de 2024.
Publicada: jueves, 16 de octubre de 2025 11:32

Estados Unidos impulsa una fuerza militar internacional para Gaza, lo que podría ampliar su influencia en la región bajo el argumento de estabilización.

Dos altos asesores estadounidenses no identificados informaron el miércoles a la agencia británica Reuters que Estados Unidos avanza en la creación de una fuerza militar, un plan que Washington asegura contribuirá a estabilizar el territorio palestino.

La formación de una “fuerza de estabilización” respaldada por EE.UU., es uno de los principales requisitos del llamado plan de 20 puntos para Gaza del presidente estadounidense, Donald Trump, mientras que las tensiones siguen siendo altas entre las fuerzas israelíes y los combatientes del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

“En este momento, lo que buscamos es lograr una estabilización básica de la situación. La fuerza internacional de estabilización está comenzando a formarse”, declaró un asesor, mientras que Washington ya acordó enviar hasta 200 tropas para apoyar a la fuerza, sin desplegarlas directamente en Gaza.

Según los asesores, Washington ha conversado con Indonesia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Qatar y Azerbaiyán, entre otros, sobre su posible contribución a la fuerza internacional.

Además, indicaron que hasta dos docenas de tropas estadounidenses ya se encuentran en la región para ayudar a establecer la operación, desempeñando un papel de “coordinación y supervisión”.“El objetivo es involucrar a todos los socios locales que quieran colaborar y participar”, señaló uno de los asesores.

Trump: Ejército de EEUU no se involucrará directamente en Gaza

Mientras tanto, Trump afirmó que no ve motivo para que las fuerzas militares estadounidenses intervengan directamente en el territorio palestino bloqueado.

“No lo veo, no. Creo que lo vamos a manejar muy bien”, declaró y agregó que no será necesario que el ejército de EE.UU. desarme a HAMAS.

Estos acontecimientos se desarrollan en el marco del acuerdo de alto el fuego y canje de prisioneros alcanzado entre el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y el régimen israelí, con la mediación de Egipto, Catar, Turquía y la supervisión de Estados Unidos en la ciudad egipcia de Sharm el-hamasSheij.

Las negociaciones indirectas, iniciadas 6 de octubre, culminaron el jueves 9 de octubre con el anuncio oficial de HAMAS del fin de la guerra y del intercambio de prisioneros, que comenzó el lunes 13 del mismo mes.

ayk/ncl/ادذ