• El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badredin al-Houthi
Publicada: jueves, 16 de octubre de 2025 14:21
Actualizada: jueves, 16 de octubre de 2025 14:49

El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Seyed Abdulmalik Badredin al-Houthi, destaca el fracaso del régimen de Israel en lograr sus objetivos en Gaza, pese a los crímenes atroces contra palestinos.

En un discurso pronunciados este jueves con motivo del primer aniversario del martirio de Yahya Sinwar, exjefe de la oficina política del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y comandante de la operación de represalia Tormenta de Al-Aqsa, Al-Houthi ha resaltado que, a pesar de las afirmaciones del régimen israelí sobre la implementación del plan de “gran Israel” y la reconfiguración del mapa de Asia Occidental, este régimen ha fracasado en lograr sus objetivos operativos, especialmente en cuanto al control de la Franja de Gaza y la eliminación de la resistencia palestina.

En este sentido, ha destacado que el enemigo israelí no logró devolver a sus retenidos sin realizar un canje de presos, enfrentando un fracaso total en este ámbito.

“Considerando la enorme cantidad de recursos a su disposición y el apoyo directo de Estados Unidos y países occidentales, el acuerdo alcanzado evidencia un gran fracaso del régimen israelí”, ha dicho.

Para Al-Houthi, Israel podría haber iniciado el acuerdo de intercambio de presos desde el primer día tras la operación “Tormenta de Al-Aqsa” y así salvar a la región de este nivel de crímenes y violencia, pero decidió continuar con la agresión y las matanzas.

Asimismo, ha denunciado que las políticas del enemigo israelí han llevado a toda la región al borde de una guerra amplia y generalizada, cuyos efectos también se sienten a nivel global.

Conforme ha enfatizado Al-Houthi, la ayuda humanitaria es un derecho legítimo del pueblo palestino y sus necesidades básicas deben ser satisfechas sin obstáculos.
“Según el acuerdo vigente, una cantidad específica de ayuda debía entrar a Gaza, pero Israel sigue intentando reducir el flujo y bloquear las necesidades esenciales de la población”, ha avisado.

Por otro lado, ha arremetido contra Israel por el trato hacia los prisioneros palestinos liberados, el cual “evidencia claramente que ha cometido torturas y tratos inhumanos”.
“La tortura de prisioneros es uno de los crímenes más graves del enemigo israelí contra el pueblo palestino y constituye una de sus atrocidades más flagrantes”, ha indicado.

De hecho, el líder de Ansarolá ha recalcado que el régimen de Israel es un enemigo criminal e incontrolable, que no respeta la ética, los valores ni ningún tratado o ley internacional.

Noticia en desarrollo...