• Memoria de George Floyd y las víctimas de la brutalidad policial en EEUU
Publicada: miércoles, 15 de octubre de 2025 11:27

Cada 14 de octubre, EE. UU. recuerda a George Floyd. Este año, sobrevivientes de violencia policial se reunieron en el Capitolio para exigir justicia.

Los policías asesinando al ciudadano George Floyd en plena vía publica, mientras este rogaba por su vida. Este momento en 2020 quedó para siempre en la conciencia de los estadounidenses. Es la evidencia de que en el supuesto país de la libertad, ser de color o inmigrante equivale a ser objeto del terrorismo de estado.

Ante el Capitolio de Washington, estas madres de familia celebran el cumpleaños de Floyd, hoy hubiese cumplido 52 años. Junto a Floyd, los hijos a hijas de estas mujeres, también fueron asesinados por la policía. Pero, a diferencia de los asesinos de Floyd, los homicidas de todas estas personas siguen libres, en muchos casos continúan sus empleos como parte de las así llamadas "Fuerzas del orden".

Desde el asesinato de George Floyd, miles más de inocentes han sido masacrados por las así llamadas “Fuerzas del orden” en Estados Unidos; siendo 2024 el año más mortífero en este tipo de interacciones, con alrededor de 1400 muertos.

No solo la policía, pero también otras agencias del régimen que ocupa la Casa Blanca han demostrado ser capaces de la misma brutalidad que los departamentos de policía. No es inusual el secuestro y tortura, así como desapariciones forzadas de trabajadores migrantes.

Marcelo Ali Sánchez, Washington.

yzl/hnb