En una carta remitida a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes de España, Pilar Alegría, publicada este miércoles, el titular iraní, Ahmad Donyamali, ha destacado los principios históricos y la influyente posición de España para construir un consenso para la suspensión.
Al respecto, ha considerado el deporte español como un “símbolo global de solidaridad, coraje y respeto mutuo” que ha desempeñado un “papel incomparable en la promoción de los valores humanos”.
Según el ministro iraní, la presencia de Israel en los escenarios deportivos internacionales, como “el mayor violador del derecho internacional”, se ha convertido en un grave problema para la credibilidad de los valores globales del deporte.
“Durante las últimas décadas, este régimen ha mostrado su verdadero rostro al mundo con flagrantes acciones antihumanas, incluida la ocupación de los territorios, la implementación de políticas discriminatorias y continuas violaciones de los derechos humanos”, ha aducido.
Donyamali ha advertido de que la situación actual “convierte al deporte, que debería ser el lenguaje común de las naciones para la convergencia, en una herramienta que sirve para legitimar un régimen basado en la discriminación y el apartheid”.
Recordando el histórico boicot deportivo del régimen del apartheid sudafricano, Donyamali ha afirmado que la comunidad deportiva mundial tiene un papel decisivo para desempeñar en la lucha contra la discriminación. Ha precisado que el mundo ahora requiere la misma determinación y solidaridad.
El encargado iraní ha destacado también la “posición privilegiada de España en la Unión Europea y la comunidad internacional”, proponiendo que su ministerio lidere una iniciativa oficial con otras naciones europeas en foros deportivos internacionales para suspender a Israel.
Donyamali ha expresado su confianza en que España, “como uno de los países líderes en deportes”, afirmaría la necesidad de “justicia, ética y respeto al derecho internacional en los ámbitos deportivos”.
En mayo, Alegría anunció que su nación, en conjunto con la Unión Europea (UE), está preparada para abrir discusiones sobre la exclusión de Israel de todos los deportes, tanto torneos continentales como internacionales.
El brutal ataque militar de Israel, que ha estado acompañado de un asedio casi total, se ha cobrado las vidas de unos 68 000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
msm/ncl/mkh