• Jóvenes observan un cartel colgado en Tel Aviv, en el que refiriéndose a Trump se lee ‘Ciro el Grande está vivo’, 12 de octubre de 2025.
Publicada: miércoles, 15 de octubre de 2025 18:07

El embajador de Irán en Moscú, Kazem Yalali, ridiculiza las campañas mediáticas en las que equiparan al presidente de EE.UU., Donald Trump, con Ciro el Grande.

En una ceremonia celebrada el martes por la Universidad Estatal Rusa de Cinematografía (VGIK) en Moscú, capital rusa, para conmemorar el 2550.º aniversario de la Primera Carta de Derechos Humanos del mundo, el Cilindro de Ciro, el diplomático iraní se burló de aquellos que consideran a Trump como ‘Ciro el Grande’, fundador del antiguo imperio persa aqueménida.

No se puede apoyar a una figura responsable de la muerte de miles de personas en Gaza mientras alega ser defensor de los derechos humanos”, criticó.

Yalali subrayó las características de la antigua carta iraní de derechos humanos, que encarna valores como la libertad, la tolerancia y la dignidad humana, y su profunda diferencia con la Declaración Universal de Derechos Humanos adoptada en diciembre de 1948.

Destacó la brecha histórica entre las civilizaciones oriental y occidental en materia de los derechos humanos, afirmando que el concepto de la libertad, incluidas las libertades religiosas y culturales, fue reconocido por los iraníes hace mucho tiempo.

Pidió respeto a los derechos individuales y colectivos y destacó la coexistencia pacífica de diversas comunidades religiosas en Irán.

El evento contó con el discurso del embajador tayiko, quien celebró la importancia histórica del Cilindro de Ciro, que sentó las bases de los sistemas jurídicos modernos.

La ceremonia incluyó actuaciones culturales y una exposición de artesanías y libros iraníes y tayikos, lo que reforzó la importancia del patrimonio cultural y la cooperación.

El rey persa Ciro el Grande (559-530 a.C.) es mundialmente conocido por su gran tolerancia y actitud hacia las naciones conquistadas por su imperio. También es famoso por sus declaraciones en la primera Carta de Derechos Humanos (el Cilindro de Ciro).

El imperio de aqueménida, establecido por él, fue el primero que gobernó en Asia occidental y central. Ciro conquistó Babilonia y trajo justicia y paz durante su mandato.

Trump llevaba meses diciéndolo públicamente que merecía el Premio Nobel de la Paz 2025 por dar terminada a “ocho guerras”, no obstante, no consiguió hacerse con el premio, por más que lo deseaba.

msm/ncl/mkh