Publicada: miércoles, 15 de octubre de 2025 5:40

Trump distorsionó en el parlamento israelí la realidad con mentiras y exageraciones. Desmontamos sus falsas afirmaciones sobre paz, Irán e Israel.

Por: Humaira Ahad

El presidente de los EE.UU., Donald Trump, se sumió en la adoración el lunes en el parlamento israelí, donde fue aclamado como “el presidente de la paz”, mientras los legisladores del régimen reían de sus chistes, aplaudían sus vanas fanfarronadas y se levantaban para ovaciones de pie más veces de las que se podrían contar.

Detrás de la teatralidad, el discurso de Trump estuvo marcado por una distorsión intencionada y obfuscación de hechos. Identificamos una serie de afirmaciones falsas o engañosas sobre temas que van desde el 7 de octubre hasta el programa nuclear iraní, Hezbolá, la política de EE.UU., Israel y la mitología autoproclamada que intentaba proyectar.

El legislador israelí Ofer Cassif, quien fue brutalmente agredido y sacado del recinto por interrumpir el discurso, captó la ironía del día con mordaz precisión. Escribió en Facebook:

“Durante el discurso de mentiras del criminal de guerra Netanyahu, preferí leer sobre la verdad”.

Estaba leyendo La limpieza étnica de Palestina del reconocido historiador israelí Ilan Pappé, un acto simbólico de desafío silencioso mientras Trump, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y otros artífices del genocidio en Gaza se felicitaban mutuamente por haber matado a casi 70 000 palestinos en dos años.

El discurso jactancioso de Trump se desplegó como una parte espectáculo, una parte sermón, una parte auto-congratulación, y mezcló afirmaciones grandiosas de “paz” en Asia Occidental con falsedades abrumadoras.

Exageró logros de alto el fuego, distorsionó cifras económicas, tergiversó su propio historial diplomático e incluso minimizó graves acusaciones de corrupción que enfrenta Netanyahu.

Desde entonces, verificadores de hechos en todo el mundo han señalado sus comentarios como una obra de ficción más que de hechos.

Aquí hay un desglose de algunas de las fabricaciones y distorsiones más flagrantes de Trump desde el podio del parlamento israelí, incluidas su representación de Irán y su programa nuclear, su visión revisionista sobre la política exterior de EE.UU., y su persistente hábito de reescribir su propia presidencia como un milagro de paz.

Sobre Irán

  1. “Entonces lanzamos 14 bombas sobre las instalaciones nucleares clave de Irán, destruyéndolas totalmente, como dije originalmente. Eso se ha confirmado”.

La propia evaluación de inteligencia del Pentágono contradice esta afirmación, declarando que los ataques de EE.UU. a las instalaciones nucleares de Irán no destruyeron el programa nuclear del país. El informe de junio confirmó que las centrifugadoras quedaron “en su mayoría intactas” y el daño se limitó a estructuras de superficie.

  1. “Juntos evitamos que el principal patrocinador estatal del terrorismo obtuviera las armas más peligrosas del mundo. Las habrían tenido en dos meses o menos”.

El informe anual de evaluación de amenazas de inteligencia de EE.UU. publicado en marzo afirmó categóricamente que Irán no estaba construyendo un arma nuclear, en línea con informes similares en el pasado.

El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha emitido un edicto religioso prohibiendo todas las armas de destrucción masiva. De acuerdo con este edicto, Irán ha mantenido repetidamente que no busca armas nucleares, pero continuará su derecho a la energía y la investigación nuclear pacífica.

Mientras tanto, Estados Unidos, que ha librado al menos cinco guerras a gran escala desde 1950 e intervenido militarmente en docenas de otras, ha sido responsable de millones de muertes civiles en todo el mundo.

  1. “Ellos (Irán) quieren un acuerdo de paz. Creo que están cansados; quieren sobrevivir”.

En septiembre, el ayatolá Jamenei rechazó las demandas de Washington con respecto a las negociaciones nucleares.

Advirtió que las conversaciones con EE.UU. en las condiciones actuales no traerían “beneficio” y, en cambio, causarían “daños graves y posiblemente irreparables” al país.

Irán ya ha denunciado las afirmaciones de Trump y su oferta de amistad, calificándolas de “vergonzosas”, viniendo solo meses después de una agresión estadounidense-israelí contra el país, que mató a más de mil personas.

Sobre Israel

  1. “Bibi usó las armas bien”.

Desde el 7 de octubre de 2023, se han lanzado más de 200 000 toneladas de explosivos sobre Gaza, lo que equivale a la fuerza de trece bombas de Hiroshima, según la oficina de medios de Gaza.

Estas armas mataron a casi 68 000 palestinos y dejaron gran parte del territorio en ruinas. Decenas de miles más siguen atrapados bajo los escombros y no contabilizados.

Así de eficazmente Netanyahu utilizó las bombas de Trump, no solo en Gaza, sino también en Líbano, Yemen e Irán, principalmente apuntando a infraestructura civil.

  1. “Miles de civiles israelíes fueron atacados por terroristas”.

Mientras Trump presentó el 7 de octubre de 2023 como una masacre no provocada, la operación Tormenta de Al-Aqsa fue una respuesta a la política de muerte y destrucción infligida por el régimen a los palestinos durante décadas.

Sobre los asesinatos, el diario israelí Haaretz reveló que el ejército israelí había invocado la Directiva Aníbal ese día, ordenando a las tropas disparar a los vehículos que se dirigían a Gaza incluso si había cautivos dentro.

Muchos cautivos que llegaron a Gaza fueron luego asesinados por bombardeos israelíes, y no por HAMAS.

  1. “La implementación de un acuerdo de alto el fuego y el regreso de los rehenes marcan el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio: un increíble triunfo para Israel y el mundo”.

A pesar de su abrumador poder de fuego y respaldo extranjero, Israel no logró alcanzar sus objetivos clave en su guerra genocida contra Gaza. No liberó a los cautivos ni derrotó al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

Trump afirmó además que “décadas de fomentar el terrorismo y el extremismo” en Gaza e Irán “han fracasado completamente y totalmente”.

La realidad es que los crímenes de guerra y genocidio de Israel solo han fortalecido la Resistencia, mientras encendían un sentimiento anti-ocupación sin precedentes en todo el mundo.

  1. “El enfoque total de los gazatíes ahora debe ser restaurar la estabilidad, la seguridad, la dignidad y el desarrollo económico... la vida mejor que sus hijos merecen”.

Israel ha estado destruyendo la vida palestina durante más de siete décadas con total impunidad. Solo en la campaña genocida en curso, el régimen mató a más de 20 000 niños.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estima que entre 3000 y 4000 niños en Gaza perdieron una o más extremidades debido a los bombardeos.

Casi todas las instituciones educativas en Gaza han sido destruidas. La mayoría de los hospitales también han sido bombardeados, y los maestros y médicos han sido asesinados o encarcelados.

 

  1. “En Líbano, el puñal de Hezbolá apuntando a la garganta de Israel ha sido completamente destrozado. El presidente de Líbano lo está haciendo muy bien desarmando a Hezbolá”.

El Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) ha rechazado públicamente las afirmaciones sobre el desarme. El movimiento libanés sigue manteniendo y ampliando sus capacidades militares en respuesta a la ocupación y agresión israelí.

A pesar del asesinato de líderes de Hezbolá durante la guerra genocida, la base de Hezbolá sigue intacta bajo el liderazgo del sheij Naim Qasem. Su estructura política también sigue en pie, continuando con una influencia significativa en todo el país.

  1. “La larga y difícil guerra ha terminado ahora: algunos dicen que han sido 3000 años, otros dicen 500; la guerra abuela de todas ellas”.

La ocupación y el apartheid de Palestina tienen sus raíces en la Declaración Balfour de 1917, cuando el Reino Unido se comprometió a crear “un hogar nacional para el pueblo judío” en Palestina, desarraigando a la población indígena.

La desastrosa política facilitó la inmigración masiva judía, la confiscación de tierras y, en última instancia, la limpieza étnica de los palestinos, lo que forma el verdadero génesis de este conflicto centenario.

  1. “Toda la región ha respaldado el plan: Gaza será desmilitarizada de inmediato, HAMAS será desarmado”.

HAMAS ha rechazado categóricamente el desarme, declarando que solo entregará las armas una vez que no haya ocupación y exista un Estado palestino soberano.

Hasta entonces, la Resistencia sigue siendo legítima y necesaria para la defensa. Y ya lo hemos visto desde que comenzó la ocupación. Las fuerzas de Resistencia patrullan las calles de Gaza.

  1. “Ustedes [Israel] han ganado”.

Israel fue derrotado. Sus objetivos de guerra declarados, la destrucción de HAMAS y la recuperación de todos los cautivos, no se cumplieron, mientras que su posición moral, diplomática y legal sigue colapsando.

La posición internacional del régimen ha sufrido un golpe severo, y sus líderes, incluido el primer ministro, tienen órdenes de arresto emitidas en su contra por la Corte Penal Internacional.

  1. “Israel quería la paz”.

Netanyahu saboteó repetidamente las conversaciones de alto el fuego en Gaza. En marzo, Israel rompió una tregua con HAMAS lanzando ataques aéreos que mataron a cientos de palestinos en Gaza.

En los últimos dos años, el régimen saboteó múltiples acuerdos de alto el fuego. Incluso EE.UU., primero bajo Biden y luego bajo Trump, vetó todas las resoluciones de alto el fuego en las Naciones Unidas.

Sobre los Estados Unidos

  1. “Como en EE.UU. ahora, será una edad dorada para Israel y el Medio Oriente”.

EE.UU. está lejos de una “edad dorada”. El cierre del gobierno entró en su segunda semana completa. La inflación y las guerras comerciales han enfurecido al público en medio del debilitamiento de la posición global de Estados Unidos.

Una encuesta de NPR/Marist encontró que casi un tercio de los estadounidenses cree que “la violencia política puede ser necesaria para encaminar al país.”

Las calificaciones de Trump han caído en picada y el país está actualmente en una ruta de guerra con China. Las tensiones también están aumentando cerca de casa con Venezuela. Los estadounidenses ya están hartos de Trump.

  1. “Bajo las administraciones de Obama y Biden, hubo odio hacia Israel”.

Ambas administraciones expandieron la asistencia militar y la cooperación estratégica con Israel, especialmente durante el genocidio, cuando Biden gastó generosamente el dinero de los contribuyentes en la guerra de Gaza.

La administración de Biden gastó 21,7 mil millones de dólares en ayuda militar adicional a Israel. Biden incluso afirmó ser un “orgulloso sionista” durante una de sus reuniones con Netanyahu.

Por su parte, Barack Obama en 2016 firmó el paquete de ayuda militar más grande de la historia de EE.UU. a Israel. También nunca tuvo reparos en gastar el dinero de los contribuyentes estadounidenses en su principal aliado.

Autoglorificación

  1. “Resolví ocho guerras en ocho meses. Mi personalidad está centrada en detener guerras”.

Trump afirma ser un pacificador, pero la mayoría de sus llamados “acuerdos” fueron alto el fuego frágiles o acuerdos parciales, no resoluciones duraderas. Sus políticas solo trajeron más guerras y caos.

Ha brindado apoyo incondicional al régimen de Netanyahu en su guerra genocida contra Gaza.

Su presidencia incluyó un ataque no provocado contra Irán, múltiples intervenciones militares, ataques con drones y asesinatos, incluido el del principal comandante antiterrorista de Irán, el general Qasem Soleimani.

Por sus órdenes, las fuerzas navales de EE.UU. realizaron recientemente varios ataques a barcos cerca de Venezuela en un movimiento provocador. El gobierno de Nicolás Maduro ha advertido a EE.UU. sobre la escalada de tensiones.

Trump también ha insinuado la posibilidad de reocupar la base aérea de Bagram en Kabul, lo que marca otra escalada.

  1. “Personas de todas las religiones viven, trabajan, oran y crían a sus familias codo a codo en Israel con amor. Este es uno de los milagros modernos que Israel ha dado al mundo”.

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó el año pasado que Israel cometió graves violaciones del derecho internacional y prácticas de apartheid contra los palestinos. Los palestinos en los territorios ocupados no solo enfrentan un colonialismo de colonos, sino que también están sujetos a discriminación racial.

Incluso los árabes que viven en los territorios ocupados o los cristianos han enfrentado las formas más extremas de discriminación.

  1. “Israel es más respetado hoy que en cualquier otro momento de la historia”.

Lejos de ser respetado, Israel enfrenta condena y aislamiento global. Su guerra genocida ha matado a casi 68 000 palestinos, ha desencadenado una hambruna y ha aislado diplomáticamente al régimen.

En la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en septiembre, los delegados se retiraron durante el discurso de Netanyahu. Muchos líderes mundiales pronunciaron discursos con fuertes condenas al régimen.

Mientras tanto, una reciente encuesta en EE.UU. encontró que el 41 % de los estadounidenses cree que el apoyo a Israel ya no sirve a sus intereses nacionales.

Como resultado, el discurso de Trump en el parlamento isarelí fue menos un discurso presidencial y más una representación teatral de la ilusión, una fusión de fantasía, falsedad y aplausos.

Sin embargo, bajo las sonrisas cosméticas yace la dura realidad de un genocidio en Gaza, el aislamiento diplomático de Israel, el descontento interno en EE.UU. y una estela de mentiras que se desmoronan ante el más mínimo escrutinio.


Texto recogido de un artículo publicado en Press TV.