La delegación diplomática venezolana condenó el martes ante la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) las “ejecuciones extrajudiciales” que constituyen los bombardeos del Ejército estadounidense contra embarcaciones en el Caribe e instó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) a adoptar medidas para evitar que la situación empeore.
Conforme alertó, la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe constituye una “amenaza” para el “sistema internacional de control de drogas” y podría establecer un precedente preocupante en la región.
La representación venezolana alertó que la intervención estadounidense crea un “delicado precedente” en el Caribe y abre la puerta a declaraciones de guerra contra países que Washington considere que no colaboran con sus instituciones en la lucha contra el narcotráfico.
En este sentido, advirtió que aceptar este tipo de acciones como un “statu quo” implicaría el colapso de la ONUDD y una grave vulneración del marco jurídico internacional establecido desde 1961 para combatir el narcotráfico, los delitos asociados y la criminalidad organizada.
El mismo martes, el presidente estadounidense, Donald Trump, informó de que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos llevaron a cabo un nuevo ataque a un barco presuntamente involucrado en el tráfico de drogas frente a la costa de Venezuela, matando a seis personas a bordo.
EE.UU. mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4500 soldados, bajo el argumento de combatir el presunto narcotráfico procedente de Venezuela, pero Caracas insiste en que se trata de un intento para propiciar un cambio de régimen e imponer un gobierno títere.
El Gobierno de Trump ha llevado a cabo varios ataques contra embarcaciones cerca de las aguas de Venezuela.
En este contexto, Maduro ha ordenado la preparación militar de todos los venezolanos para enfrentar una posible agresión militar dentro del país bolivariano.
Al respecto, Venezuela ha activado varias Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en el país para resguardar los mares nacionales del Atlántico venezolano y de toda la fachada Caribe Atlántica, ante las recientes amenazas militares estadounidenses.
tqi/hnb