• La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, 14 de octubre de 2025.
Publicada: miércoles, 15 de octubre de 2025 10:53

El Gobierno de México exige explicaciones a EE.UU. por la revocación de visas a más de 50 políticos y funcionarios, medida aplicada sin aviso previo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el martes que su Gobierno pedirá explicaciones a Estados Unidos (EE.UU.) tras la revocación de visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos, una medida que, según medios locales, se vincula con investigaciones sobre narcotráfico y presuntos nexos políticos.

“Vamos a esperar la información antes de emitir cualquier comunicación”, señaló Sheinbaum durante su conferencia de prensa, subrayando que hasta ahora no han recibido notificación oficial por parte de Washington.

 La mandataria ha reiterado la importancia de mantener la cooperación bilateral en materia de seguridad, y ha pedido no adelantar juicios hasta conocer los motivos de la decisión. 

 

De acuerdo con informes confirmados por funcionarios mexicanos y fuentes diplomáticas, Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y servidores públicos, incluidos miembros del partido gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y de otras formaciones.

Un alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense recordó que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento” por actividades contrarias a los intereses nacionales, y afirmó que la administración estadounidense mantiene una “buena relación de trabajo” con el Gobierno de Sheinbaum.

Tres exembajadores de EE.UU. citados por la prensa indicaron que otras administraciones también han usado la revocación de visas como herramienta diplomática, aunque no con el alcance actual.

Roberta Jacobson, exembajadora en México, señaló que en su experiencia solo se aplicaba en casos con condenas o procesos judiciales abiertos.

El exembajador en Panamá, John Foley, advirtió que esta acción podría generar tensiones diplomáticas, dado el alto costo político que tendría para la cooperación entre ambos gobiernos.

mep/hnb