la Asociación de Periodistas e Guatemala (APG), Voces del Sur y otras organizaciones regionales presentaron la situación de la prensa y de comunicadores en Latinoamérica, resultando México el país más peligroso para ejercer el periodismo, aunque ello no quiere decir que en Guatemala se escape a la persecución y a las amenazas.
Decenas de periodistas han tenido que salir huyendo de sus países por el acoso institucional y por el riesgo que corre la vida de cada uno de ellos con hechos puntuales por señalar la constante de corrupción, abuso de poder y tiranía de los distintos gobiernos.
Espionaje, seguimientos, y amenazas personales y por la vía judicial, incluso la tortura, son tan solo algunos métodos utilizados por los gobiernos para acallar a la prensa.
La amenaza contra la prensa no se limita a la región sino como parte de callar la verdad en el mundo, incluyendo los más de 200 periodistas asesinados en Gaza.
Bajo la misma dinámica de asesinar con base a sospechas Guatemala eliminó a más de 200 mil civiles a quienes acusó de terroristas, justamente cuando Israel aportó armas al estado para arrasar pueblos enteros.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
yzl/hnb