• Especialistas en Guatemala dialogan sobre el alto al fuego en Gaza
Publicada: domingo, 12 de octubre de 2025 14:55

La Universidad Rafael Landívar de Guatemala fue sede de un importante foro para abordar el genocidio perpetrado contra el pueblo palestino y sus repercusiones.

Teólogos, académicos, intelectuales y embajadores de diferentes países árabes entre otros asistentes participaron de un foro en donde se abordó de manera rigurosa el genocidio que pesa sobre Palestina y el futuro de un pueblo que apenas respira luego de dos años de imparables masacres perpetradas por el régimen sionista, cuestionar los acuerdos de paz resulta incómodo pero necesario.

La organización internacional Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) subraya la importancia de la autodeterminación de los pueblos respecto a sus políticas internas, además de enfatizar la repetición de la fórmula de los gobiernos imperialistas y regímenes autoritarios.

Desde la academia los aportes apuntan al futuro de la población palestina.

La integración de diferentes religiones en pro de un cese al fuego firme y duradero en el territorio palestino aviva las esperanzas de frenar un genocidio que ha escrito una de las páginas más oscuras y perversas de la historia moderna.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

hhd/ncl