El miembro del Buró Político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Mohammed Nazzal, ha declarado este domingo a la agencia rusa de noticias Sputnik que el movimiento tiene “una visión sobre la etapa futura en Gaza” que presentará cuando se reanuden las negociaciones.
Nazzal ha señalado que HAMAS considera necesario formar un comité de tecnócratas independientes para administrar la Franja de Gaza durante un periodo de transición y, posteriormente, celebrar elecciones presidenciales y parlamentarias en Cisjordania y Gaza.
El dirigente ha añadido que HAMAS rechaza la idea de un “representante supremo” para gestionar Gaza, subrayando que el pueblo palestino “posee las capacidades necesarias y no necesita tutela internacional, sino gobernarse por sí mismo”.
Asimismo, Nazzal ha enfatizado que las armas de HAMAS “están ligadas a la existencia de la ocupación” y que cualquier llamado a abandonarlas, lo que equivaldría al desarme de la resistencia, “es inaceptable”.
Finalmente, ha destacado que debe definirse “la naturaleza de la misión de cualquier fuerza internacional” que se proponga desplegar en Gaza, para que la resistencia decida si la acepta o la rechaza.
El plan de 20 puntos de Trump para Gaza incluye la creación de un nuevo organismo internacional, denominado “Junta de Paz”, que se encargaría de supervisar una autoridad interina de tecnócratas para gobernar la Franja. Según el esquema, el propio Trump presidiría esta junta, que también incluiría figuras internacionales, entre ellas Tony Blair y establecería una autoridad transitoria en Gaza por un período de hasta cinco años, excluyendo tanto a HAMAS como a la Autoridad Palestina. Según la propuesta reportada, esta autoridad tendría la “suprema autoridad política y legal” sobre Gaza durante el período interino.
En una declaración conjunta el viernes, HAMAS, la Yihad Islámica Palestina y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) reiteraron que cualquier decisión sobre el futuro gobierno de Gaza es “un asunto interno palestino”, ahora que el alto al fuego en el territorio entra en vigor.
El acuerdo de alto el fuego en Gaza, se basa en la propuesta presentada por presidente estadounidense, Donald Trump, y contempla la liberación de prisioneros israelíes, la retirada gradual del ejército israelí de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria en las zonas afectadas por el conflicto.
Desde el pasado octubre de 2025, Israel desató una guerra genocida contra los palestinos en Gaza que hasta el momento ha asesinado más de 67 682 palestinos, según el Ministerio palestino de Salud.
zbg/ncl