Muhamad al-Bujaiti, miembro del Consejo Político del movimiento popular yemení Ansarolá ha declarado este lunes que los intermediarios no deben depositar demasiadas esperanzas en el desarme del Movimeinto de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), ya que no es algo realizable.
“Nuestras armas son las armas de HAMAS y nuestro campo de operaciones es el mismo que el de HAMAS”, ha reiterado Al-Bujaiti.
En este contexto, el alto cargo de Ansarolá yemení ha puesto de manifiesto que “los millones de yemeníes dispuestos a la guerra constituyen las fuerzas de HAMAS, y la guerra y la paz de HAMAS son nuestra guerra y nuestra paz”.
En una publicación en redes sociales, Al-Bujaiti recordó el sábado a los líderes de Estados Unidos, Reino Unido y del régimen sionista que “nuestras armas son las armas de HAMAS y dichas armas se volverán a activar a petición suya, porque Gaza —desde Saada hasta Al-Mahra— está frente al pueblo yemení”.
Insistió en que Yemen no permitirá que los enemigos aíslen a Gaza, “pase lo que pase y cueste lo que cueste”.
Yemen ha mantenido un apoyo constante a Palestina desde noviembre de 2023, un mes después del inicio de la guerra genocida israelí en Gaza.
HAMAS anunció el viernes que acepta el plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para el alto el fuego en Gaza y dijo estar dispuesto a iniciar negociaciones sobre retenidos israelíes bajo su custodia, siempre que la Franja de Gaza siga bajo control palestino y sin intervención extranjera.
No obstante, las organizaciones internacionales de derechos humanos han enfatizado que el plan de Trump se centra más en el desarme de Gaza que en garantizar la seguridad de los civiles.
HAMAS desmintió el domingo informes que lo vinculan con la entrega de armas bajo el plan de alto el fuego del presidente estadounidense.
hnb