En una nota emitida este sábado en su cuenta en Twitter, Muhamad al-Bajiti, miembro del Consejo Político de Ansarolá, ha aseverado que si Israel reanuda la guerra en la Franja de Gaza, el movimiento yemení la responderá.
Ha precisado que las operaciones militares de Yemen en apoyo de Gaza son una moneda de cambio en manos de los negociadores palestinos, y en este sentido, ha precisado que Ansarolá confía en el desempeño de sus hermanos en HAMAS en la mesa de negociaciones tanto como en el campo de batalla.
Con motivo de la respuesta de HAMAS al plan de Trump para Gaza, Al-Bajiti ha subrayado que HAMAS no sólo no ha perdido sus cartas, sino que ha adquirido otras nuevas.
“Recordamos a los líderes de Estados Unidos, el Reino Unido y la entidad sionista que nuestras armas son armas de HAMAS, y que estas armas serán reactivadas a petición suya, porque Gaza se considera el frente al pueblo yemení desde Saada hasta Al-Mahrah, y no permitiremos que la monopolicen, sin importar los sacrificios que nos cuesten”, ha dejado en claro.
En referencia al estrecho de Bab el-Mandeb, que conecta el mar Rojo con el golfo de Adén, el titular yemení ha resaltado que el estrecho marítimo más importante del mundo está en manos de HAMAS, y si Israel vuelve a la guerra y al crimen, Yemen le responderá.
El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) anunció el viernes que acepta el plan del presidente de EE.UU. Donald Trump, y dijo estar dispuesto a iniciar negociaciones sobre retenidos israelíes bajo su custodia, siempre que la Franja de Gaza siga bajo control palestino y sin intervención extranjera.
El texto incluye una aceptación parcial y condicionada de varios puntos del plan, así como la exigencia de que el porvenir de Gaza y los derechos del pueblo palestino sean discutidos colectivamente.
La respuesta llegó después de que el magnate neoyorquino presentara el lunes un plan de 20 puntos destinado a poner fin a los enfrentamientos en Gaza tras haberse reunido con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
No obstante, las organizaciones internacionales de derechos humanos han enfatizado que el plan de Trump se centra más en el desarme de Gaza que en garantizar la seguridad de los civiles.
msm/hnb