La Policía Metropolitana de Londres detuvo el jueves a 47 manifestantes durante una acción de protesta en apoyo al grupo propalestino Palestine Action, mientras avisó que sobre otros 120 pesan acusaciones de secundar las actividades del grupo en cuestión.
Los activistas llevaron a cabo la sentada en los alrededores del edificio del Ministerio de Justicia para rechazar la decisión del Gobierno de Londres de ilegalizar al grupo activista Palestine Action, y al mismo tiempo condenar el genocidio que perpetra el régimen sionista en Gaza.
Activists take part in a protest outside the Ministry of Justice in #London in solidarity with Palestine Action, demanding the ban to be lifted and the actionists be released. pic.twitter.com/WywPLU71zK
— Al-Jarmaq News (@Aljarmaqnetnews) November 20, 2025
En julio, el Gobierno británico prohibió las actividades del grupo, calificándolo de organización terrorista. La medida se tomó semanas después de que miembros del grupo rociaran pintura roja sobre un avión de la Real Fuerza Aérea, que según informes, transportaba piezas de armamento con destino a los territorios ocupados por Israel.
Palestine Action es conocido por realizar acciones directas contra fábricas de armas y sitios gubernamentales en el Reino Unido, en protesta por la complicidad británica en las atrocidades que comete el régimen israelí contra el pueblo palestino.
MET police arrested mannequin during a protest outside the Ministry of Justice in London denouncing the ban on Palestine Action. pic.twitter.com/dufxVRAo8w
— Al-Jarmaq News (@Aljarmaqnetnews) November 20, 2025
Ante esta tesitura, todo miembro del grupo o quien exprese públicamente apoyo a Palestine Action será encausado y podría ser condenado hasta con 14 años de prisión.
En Londres, decenas de detenidos al manifestarse a favor de la asociación 'Palestine Action', ilegalizada por el gobierno británico por unos altecados a favor de Palestina.
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) November 20, 2025
Lo cuenta @DiegoArizpeleta en el #Canal24Horas
▶️ https://t.co/wIMPtOs0Wj pic.twitter.com/xeuInwXNUw
La medida ha sido duramente criticada por organizaciones de derechos civiles, Naciones Unidas y Amnistía Internacional. Diversas voces a lo largo del espectro político advierten que se trata de un ataque sin precedentes contra la libertad de expresión en el país europeo.
arz/ctl/mrg
