Trump presentó el lunes un plan de paz de 20 puntos para Gaza que, según él, pondría fin a la guerra israelí tras dos años de genocidio. El plan fue ampliamente criticado. El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) afirmó que los puntos de la propuesta están cerca de la visión israelí.
Por medio un comunicado emitido este jueves en reacción al plan de paz de Trump, Amnistía Internacional (AI) afirma que cualquier iniciativa destinada a lograr una paz duradera en Gaza debe basarse en el derecho internacional y centrarse en poner fin de manera inmediata a la ocupación ilegal de Israel y su sistema de apartheid.
En este sentido, la secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, ha destacado que “los primeros pasos inmediatos deben ser un alto el fuego permanente; el levantamiento incondicional del asedio ilegal impuesto por Israel para permitir la entrega segura y sin obstáculos de la ayuda humanitaria; y la liberación incondicional de los retenidos israelíes y de las personas detenidas ilegalmente por Israel”.
Ha agregado que los palestinos en Gaza continúan padeciendo el impacto devastador del desplazamiento, la destrucción y la hambruna, situaciones que persisten desde hace casi dos años.
Al respecto, ha declarado que “esta catástrofe, causada por Israel y respaldada por Estados Unidos, debe terminar de una vez por todas, independientemente de si se llega o no a un acuerdo”.
Ha subrayado que todos los estados deben cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y garantizar que los responsables de crímenes internacionales sean llevados ante la justicia.
“Independientemente de que las partes en conflicto acepten o no un plan de paz, los estados deben tomar medidas inmediatas para poner fin al genocidio, lograr un alto el fuego, asegurar la liberación de los rehenes y garantizar el acceso sin obstáculos a los suministros humanitarios”, ha afirmado Callamard.
Ante tal coyuntura, ha insistido en que cualquier acuerdo debe conducir a la justicia para las víctimas del genocidio, crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad.
Ha señalado que “el apartheid y la ocupación son algunas de las causas fundamentales de los horrores que enfrentan los palestinos, y cualquier plan que no reconozca esta realidad está, en efecto, escribiendo la receta para más abusos”.
La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha al menos de 66 100 palestinos muertos, según anunció la Cartera de Salud, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.
ayk/tqi