• El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, ofrece un discurso en una conferencia en Teherán para homenajear a víctimas iraníes de ataques químicos, 18 de noviembre de 2025.
Publicada: martes, 18 de noviembre de 2025 23:30

Irán denuncia la complicidad de EE.UU., Alemania y Países Bajos en ataques químicos llevados a cabo por Irak en la década de 1980, y promete castigar a los responsables.

El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, rindió homenaje el martes a las víctimas y veteranos afectados por armas químicas durante la guerra impuesta por Irak a Irán (1980-88) en una conferencia celebrada en Teherán.

Los ataques químicos, agregó el vocero, lanzados contra el país durante la guerra constituyeron “crimen de guerra” y “crimen de lesa humanidad” conforme al derecho consuetudinario y a los tratados vinculantes, incluido el Protocolo de Ginebra de 1925, la Convención sobre Armas Químicas (CWC) y los principios de los Convenios de Ginebra de 1949.

Baqai describió a la República Islámica como “la mayor víctima de armas de destrucción masiva durante la historia contemporánea”, reiterando la determinación del país a responsabilizar a los autores y cómplices de este crimen.

“El paso del tiempo no puede disminuir la magnitud de este crimen, ya que atrocidades tan graves como el crimen de guerra de utilizar armas químicas tampoco prescriben en el derecho penal internacional”, señaló.

 

Denunció la complicidad de Alemania, los Países Bajos y Estados Unidos en dichos crímenes, citando documentos oficiales que muestran el suministro de materias primas y tecnologías utilizado por el régimen de Saddam Husein —exdictador iraquí— para fabricar armas químicas usadas en ataques contra Irán.

Reiteró el compromiso del país con llevar ante la justicia a los responsables y obligarlos a reparar “los daños materiales y morales sufridos por las víctimas”, con el objetivo de “evitar la impunidad de los perpetradores” e impedir el uso de armas de destrucción masiva.

El diplomático señaló que “la manera más eficaz de garantizar que tales crímenes no se repitan es la eliminación de las armas de destrucción masiva y la prevención de su proliferación, incluidas las armas químicas” y calificó a la República Islámica de “pionera en mantener al mundo protegido de las armas de destrucción masiva”.

Israel es el único obstáculo para crear una región libre de armas de destrucción masiva

En este sentido, Baqai destacó la idea de Irán de crear “una Asia Occidental libre de armas de destrucción masiva, incluidas las armas nucleares”, y considerado a Israel como el único obstáculo para alcanzar dicho objetivo.

“Lamentablemente, nos enfrentamos a un mundo en el que el único obstáculo para la creación de una Asia Occidental libre de armas de destrucción masiva es un régimen cuya identidad incluye la violación de la ley, la ocupación, la incitación a la guerra y el genocidio”, sostuvo y reprochó el apoyo de Estados Unidos al régimen israelí.

Durante ocho años de la guerra impuesta por Irak, el régimen de Sadam llevó a cabo al menos 500 ataques con armas químicas contra cinco provincias occidentales iraníes, los cuales dejaron al menos 10 000 mártires y más de 107 000 heridos, incluidos mujeres y niños. 

Las víctimas de estos ataques siguen sufriendo hasta el día de hoy, y su situación se ve agravada por las persistentes sanciones occidentales que restringen el acceso a suministros y equipos médicos en Irán.

ftm/ncl/tmv