En declaraciones ofrecidas este martes durante la reunión del Comité Especial de Asuntos Políticos y Descolonización (Cuarta Comisión) sobre la aprobación de la resolución propuesta por Estados Unidos sobre Gaza, el representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani, ha subrayado que dicha resolución y sus mecanismos no deben interpretarse ni aplicarse de manera que violen o menoscaben los derechos fundamentales del pueblo palestino, incluido el derecho a la autodeterminación y a la creación de un Estado palestino independiente.
“La República Islámica de Irán toma en consideración las preocupaciones planteadas por los miembros del Consejo de Seguridad con respecto a los mecanismos incluidos en esa resolución, que intentan eludir las responsabilidades de las Naciones Unidas y del propio Consejo de Seguridad”, ha enfatizado.
Iravani ha denunciado que las acciones y prácticas del régimen israelí, así como sus planes expansionistas, afectan los derechos del pueblo palestino y de otros árabes en los territorios ocupados. Tras calificar de profundamente lamentables los informes creíbles sobre torturas y violencia sexual generalizadas contra los palestinos, el funcionario iraní ha resaltado que estas acciones ocurren mientras las consecuencias humanitarias han sido catastróficas, con cerca de 70 000 civiles, en su mayoría mujeres y niños, asesinados por el régimen sionista.
Ha considerado inaceptable que el régimen sionista haya revelado su naturaleza malvada y contraria a la paz al socavar sistemáticamente la legitimidad y la eficacia de las Naciones Unidas.
“El régimen israelí ha ignorado deliberadamente las sucesivas opiniones consultivas de la Corte Internacional de Justicia, que enfatizan su compromiso de poner fin a su presencia ilegal en el territorio palestino ocupado, detener todas las actividades de asentamiento y evacuar a los colonos”, ha agregado.
Iravani ha lazado la voz para indicar que Irán condena enérgicamente las alegaciones engañosas de funcionarios del régimen israelí contra las Naciones Unidas y sus órganos principales, y las considera una clara violación del derecho internacional y de la autoridad de la ONU.
El diplomático iraní ha remarcado que la incesante expansión de los asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado sigue siendo motivo de profunda preocupación. Refriéndose a los anuncios oficiales de las autoridades israelíes, ha resaltado que tan solo este año, se prevé la construcción de unas 30 000 nuevas viviendas para los colonos en Palestina ocupada, una medida que profundizará y ampliará la vasta red existente de asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado.
Al respecto, ha alertado sobre el continuo asedio a Gaza y la destrucción generalizada de su infraestructura, incluyendo escuelas, hospitales y zonas residenciales.
Iravani ha subrayado que la Asamblea General está profundamente preocupada por los informes de cientos de violaciones del alto el fuego en Gaza, que han causado la muerte de más de 270 palestinos tan solo en el último mes, además de dejar a muchos más heridos.
“Esta situación es particularmente lamentable, ya que civiles, incluidos niños que habían depositado sus esperanzas en un alto el fuego, han sido una vez más víctimas de bombardeos y violencia por parte de las fuerzas israelíes y sus colonos armados. Estas acciones reflejan el comportamiento de un activista tibio que actúa con malicia e incumple sistemáticamente sus obligaciones”, ha criticado.
Iravani ha reafirmado que la República Islámica de Irán apoya firmemente cualquier iniciativa creíble que tenga como objetivo poner fin al genocidio en Gaza, garantizar la retirada completa de las fuerzas de ocupación, establecer un alto el fuego permanente, facilitar la entrega sin trabas de ayuda humanitaria y restablecer los derechos fundamentales e inalienables del pueblo palestino, no obstante, cree que cualquier plan para Gaza u otras partes del territorio palestino que no incluya ni refleje las opiniones y aspiraciones de todo el pueblo palestino se lleva a cabo, de hecho, dentro del marco de una estrategia colonial más amplia e ignora claramente los derechos del pueblo palestino, en particular el derecho a la autodeterminación.
Ha sostenido que muchos miembros, a pesar de expresar estas preocupaciones, votaron a favor del proyecto de resolución estadounidense sobre Gaza con el objetivo inmediato y fundamental de detener el derramamiento de sangre y el genocidio en Gaza, proteger la vida de los civiles palestinos, incluidas las mujeres y los niños, garantizar un alto el fuego duradero, facilitar la asistencia humanitaria a gran escala y asegurar la retirada completa de las fuerzas de ocupación israelíes.
“Gaza es parte integrante del territorio palestino y su unidad e integridad territorial deben preservarse plenamente. La zona debe ser administrada por un comité palestino de transición. Como también han manifestado numerosos miembros del Consejo, esta nueva resolución no debe autorizar ni justificar ninguna anexión, ocupación ni desplazamiento forzado”, ha apostillado.
El representante de Irán ha declarado que los autores e instigadores de crímenes de guerra, genocidio y crímenes de lesa humanidad en Gaza deben ser procesados, y la práctica de impunidad que el régimen israelí ha mantenido durante décadas debe terminar de una vez por todas.
msm/rba
