• Dos gazatíes portan bandera de Palestina en Jan Yunis. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 18 de noviembre de 2025 11:16

La Yihad Islámica denuncia que la reciente resolución de EE.UU. para Gaza aprobada en el CSNU niega el derecho a la resistencia contra el régimen israelí.

“Esta resolución aísla la Franja de Gaza del resto de los territorios palestinos e impone realidades que contradicen los principios fundamentales de nuestro pueblo, negándole su derecho a la autodeterminación, incluido el derecho a resistir al ocupante”, ha destacado este martes el Movimiento de la Yihad Islámica Palestina en un comunicado.

La Yihad ha destacado que el derecho del pueblo palestino a resistir al ocupante con todos los medios legítimos es un derecho refrendado por las leyes internacionales y garantizado por las armas de la resistencia.

El movimiento palestino ha advertido también que “la resolución propuesta por Estados Unidos tiene como objetivo alcanzar metas que el ocupante no ha logrado mediante sus guerras repetidas”.

 

“Rechazamos la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) respaldada por Estados Unidos, que constituye una forma de tutela internacional sobre la Franja de Gaza”, ha enfatizado.

A juicio de la Yihad Islámica, “cualquier transferencia de funciones a una fuerza internacional que implique el desarme de la resistencia la convertiría de un actor neutral en un socio en la implementación de la agenda del ocupante”.

La nota enfatiza que la resolución ignora los aspectos fundamentales de la justicia, omite responsabilizar a los criminales de guerra y pasa por alto la necesidad de levantar el bloqueo y reconectar la Franja de Gaza con los territorios ocupados.

El CSNU adoptó la noche del lunes una resolución propuesta por el presidente estadounidense, Donald Trump, para Gaza, y que incluye un gobierno transitorio y el despliegue de una fuerza internacional.

El texto, que obtuvo 13 votos a favor y la abstención de Rusia y China, apoya la segunda fase del plan de 20 puntos de Trump, que logró un alto el fuego en octubre, tras dos años de guerra que ha matado a casi 70 000 palestinos, y la liberación de rehenes y detenidos.

El visto bueno al plan para Gaza, ha provocado una fuerte y negativa reacción del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

ght/ncl/tqi