• Una bandera palestina ondea mientras decenas de miles de palestinos, desplazados por las fuerzas israelíes, regresan a sus hogares en la ciudad de Gaza, 27 de enero de 2025. (Foto: Getty)
Publicada: martes, 18 de noviembre de 2025 0:48

HAMAS rechaza la resolución del CSNU respaldada por EE.UU., por no satisfacer los derechos del pueblo palestino e imponer una fuerza internacional sobre Gaza.

La aprobación por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) del proyecto de resolución estadounidense para crear una fuerza internacional en la Franja de Gaza generó una fuerte y negativa reacción del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).

“La resolución del Consejo de Seguridad no solo ignora las demandas y los derechos políticos y humanos del pueblo palestino, especialmente en la Franja de Gaza, sino que también impone un mecanismo de tutela internacional sobre el territorio, el cual es rechazado por nuestro pueblo, fuerzas y grupos”, condenó HAMAS en un comunicado emitido en la madrugada de este martes.

El movimiento palestino denunció que la resolución “impone un mecanismo para cumplir los objetivos de los ocupantes, a pesar de que han fracasado en alcanzarlos mediante su guerra salvaje y destructiva”, y agregó que “aisla a Gaza del resto del territorio palestino e intenta imponer realidades que desconocen los principios fundamentales y los derechos legítimos de nuestro pueblo”.

HAMAS ha subrayado que “la resistencia contra la ocupación por cualquier medio es un derecho legítimo, garantizado por leyes y convenios internacionales, y las armas de la resistencia están intrínsecamente vinculadas a esta lucha”.

El comunicado también ha destacado que “cualquier debate sobre la cuestión de las armas debe ser un asunto nacional, relacionado con un proceso político que garantice el fin de la ocupación, la creación de un Estado palestino y el derecho a la autodeterminación”.

 

El movimient palestino, al advertir que “asignar funciones a las fuerzas internacionales en Gaza, incluida la desmilitarización de la resistencia, rompe su imparcialidad y las convierte en un actor del conflicto a favor de la ocupación”, puso de manifiesto que “cualquier fuerza internacional debería permanecer en las fronteras para separar a las partes y supervisar el alto el fuego, bajo la supervisión de la ONU”.

Al concluir, señaló que “la asistencia humanitaria, el apoyo a los afectados y la reapertura de los pasos fronterizos son derechos fundamentales del pueblo de Gaza y no pueden ser politizados ni utilizados como medio de presión”.

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó la noche de este lunes una resolución propuesta por Estados Unidos que respalda el plan del presidente Donald Trump para Gaza, y que incluye un gobierno transitorio y el despliegue de una fuerza internacional.

El texto, que obtuvo 13 votos a favor y la abstención de Rusica y China, apoya la segunda fase del plan de 20 puntos de Trump, que logró un alto el fuego en octubre, tras dos años de guerra que ha matado a casi 70 000 palestinos, y la liberación de rehenes y detenidos.

ayk/hnb