El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) “está vivo” y no depondrá sus armas hasta la “liberación de la última pulgada” de Palestina, ha aseverado Jaled Al-Qodumi, representante de este grupo palestino Teherán, durante su intervención en un acto de solidaridad internacional con los niños palestinos realizado este domingo.
“HAMAS está vivo mientras nuestros niños alcen la bandera de la libertad; la Resistencia está presente, empuña sus armas y continuará hasta la liberación de la última pulgada de tierra”, ha subrayado y destacado que la supuesta invencibilidad de Israel fue quebrantada por la firmeza del pueblo palestino.
El responsable de HAMAS ha asegurado que, tras la operación Tormenta de Al-Aqsa, el régimen sionista se ha revelado ante el mundo como “el enemigo común de la humanidad” y ha descrito a la entidad sionista como la causa fundamental de la inestabilidad global.
Respecto a las negociaciones, Al-Qodumi ha hecho hincapié en que HAMAS está preparado, pero se deben “respetar las normas y garantías”. “No permitiremos que el arma de la Resistencia nos sea arrebatada. Esta arma permanecerá hasta la liberación de Palestina”, ha reiterado.
Al-Qodumi ha recordado que HAMAS exigirá las condiciones pactadas en la tregua, que incluyen la retirada total de los “ocupantes”, el ingreso sin restricciones de ayuda humanitaria con garantías árabes, y la liberación de los prisioneros palestinos.
“Hoy queremos continuar el camino para salvar a la humanidad en Gaza. Les pedimos que se enfrenten al opresor y le exijan a Trump que detenga la guerra y libere a los prisioneros palestinos”, ha expresado el miembro de HAMAS en un llamado a la comunidad internacional.
El representante de HAMAS ha destacado que la liberación de “2000 prisioneros palestinos, si Dios quiere”, constituye un logro derivado directamente de la inquebrantable resistencia del pueblo palestino y de su continuada lucha.
El miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y HAMAS acordaron la primera fase de su plan de paz para Gaza. El pacto llega dos años después del inicio de la agresión israelí que, según el Ministerio de Salud de Gaza, ha dejado 67 173 palestinos muertos y otros 169 780 heridos desde octubre de 2023.
nsh/ncl