• Algunos palestinos menores de edad que están presos en las cárceles israelíes.
Publicada: domingo, 12 de octubre de 2025 18:00

Los abogados palestinos han descubierto que solo 63 de los 250 prisioneros palestinos que Israel tiene previsto liberar son miembros del movimiento HAMAS.

Según una revisión realizada por los abogados, entre los 63 miembros del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), 18 están cumpliendo cadena perpetua, 26 están detenidos y 16 cumplen condenas más cortas.

Entre los 191 presos que cumplen cadena perpetua, 18 son miembros de HAMAS, 150 son miembros del movimiento palestino Fatah y 23 son miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina y la Yihad Islámica.

Las autoridades de Israel y Gaza se preparan para un intercambio a gran escala de detenidos israelíes y prisioneros palestinos antes de la fecha límite del lunes.

Según los términos de la primera fase del acuerdo, negociado por Estados Unidos, Egipto y Catar, HAMAS debe liberar a todos los retenidos israelíes vivos dentro de las 72 horas siguientes a la firma del acuerdo, plazo que expira al mediodía, hora local, del lunes.

Se cree que el grupo palestino tiene 48 cautivos israelíes, 20 de los cuales se cree que están vivos. Se ha formado un grupo de trabajo internacional para localizar los restos de los retenidos fallecidos, muchos de los cuales, al parecer, están enterrados bajo los escombros en distintas partes de la Franja de Gaza.

Israel también afirmó que tenía previsto liberar a casi 2000 detenidos palestinos, la mayoría de los cuales serán enviados a Gaza o exiliados a países vecinos, aunque aún no se ha confirmado el momento exacto de su liberación.

 

En Gaza, el Dr. Munir al-Barsh, director general del Ministerio de Salud, destacó que los hospitales se están preparando para recibir a los detenidos liberados para una evaluación médica inmediata.

“Nos estamos preparando para recibir a unos 1900 detenidos palestinos que serán liberados hoy, domingo, como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros”, ha remarcado.

Al-Barsh ha destacado que, a pesar de la grave escasez de suministros médicos, los hospitales de Gaza, incluido el Complejo Médico Nasser, proporcionarán tratamiento cuando regresen los prisioneros. Ha advertido además que muchos de los presos padecen enfermedades de la piel como sarna debido a las duras condiciones de detención en cárceles israelíes.

“También nos estamos preparando para recibir los cuerpos de varios mártires, y esperamos que entre ellos estén los restos de nuestro personal médico”, ha manifestado, reiterando los llamados para la liberación de los médicos detenidos, que fueron secuestrados por las fuerzas israelíes.

Al-Barsh ha añadido que, tras el acuerdo de alto el fuego, los funcionarios de salud de Gaza “tienen como objetivo restablecer al menos el nivel mínimo de servicios de salud en la Franja”.

Entretanto, Según informes palestinos del sábado, Israel ha bloqueado la liberación del Dr. Hussam Abu Safia, director del Hospital Kamal Adwan en Gaza, y del Dr. Marwan al-Hams, director de hospitales de campaña en Gaza.

ght/ncl