• Los iraníes participan en la marcha del Día Mundial de Al-Quds en Teherán, capital persa.
Publicada: domingo, 12 de octubre de 2025 16:15

La República Islámica de Irán no asistirá a la ceremonia de firma del alto el fuego de Gaza que se celebrará el lunes en Egipto, según una fuente informada.

La agencia semioficial iraní Tasnim, citada por una fuente que habló bajo condición de anonimato, ha informado este domingo que Teherán no asistirá a la cumbre de Sharm el-Sheij (Egipto) a pesar de haber recibido una invitación.

El portal Axios informó anteriormente que el Departamento de Estado de Estados Unidos había invitado al presidente de Irán, Masud Pezeshkian, a la cumbre de paz, copresidida por el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo egipcio, Abdel Fattah al-Sisi.

El medio Sky News Arabia, por su parte, confirmó que la lista de líderes invitados incluye al presidente Pezeshkian.

 

Los líderes de más de veinte países participarán en la cumbre de Sharm el-Sheij, la cual “tiene como objetivo poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, fortalecer los esfuerzos para lograr la paz y la estabilidad en Asia Occidental y abrir un nuevo capítulo en la seguridad y la estabilidad regional”, conforme a un comunicado emitido por la Presidencia egipcia.

El jueves, Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) firmaron en Egipto un primer acuerdo, propuesto por Trump, que supone un cese al fuego indefinido, la liberación tanto de retenidos israelíes como de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria al devastado enclave. Entre puntos críticos de la iniciativa existe el desarme de HAMAS, al que hasta el momento se ha opuesto el grupo palestino.

Irán respalda tregua en Gaza, pero advierte sobre engaños de Israel

Irán, a su vez, ha apoyado “partes” del acuerdo, diciendo que respaldaría todas las iniciativas dirigidas a detener la violencia en Gaza y garantizar la entrada de ayuda humanitaria. No obstante, Teherán lanzó el jueves una advertencia clara a la comunidad internacional: mantenerse alerta ante posibles violaciones del pacto por parte de Israel y avanzar hacia la rendición de cuentas por los “crímenes de guerra” cometidos por el régimen sionista durante el conflicto de dos años que ha dejado hasta el momento más de 67 800 palestinos muertos.

Este domingo, Husam Badran, miembro del Buró Político de HAMAS, ha confirmado que el movimiento palestino no intervendrá en la firma oficial del alto el fuego de Gaza en Egipto.

El responsable palestino también ha desestimado las afirmaciones que sugieren que los líderes de HAMAS abandonarían Gaza bajo el plan de Trump, calificándolas de absurdas y carentes de sentido, y ha enfatizado que ningún palestino aceptaría tal propuesta.

Badran ha advertido además que HAMAS responderá a cualquier nueva agresión israelí y señalado que la siguiente fase de las negociaciones con Israel será más difícil y compleja.

El portal Axios ha afirmado que Israel no se encuentra entre los invitados a la cumbre de Sharm el-Sheij.

ftm/ncl