• Un buque de la Flotilla Global Sumud en el puerto tunecino de Sidi Bou Said, donde fue atacado por drones de Israel, septiembre de 2025. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 5 de octubre de 2025 5:58

Irán llama al mundo a exigir cuentas a Israel por el genocidio en Gaza y a patrocinadores del régimen por apoyar actos de barbarie contra el pueblo palestino.

El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, repudió el sábado la repetida violación del derecho internacional por Israel tras destaparse que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había ordenado directamente un ataque a barcos de ayuda de la Flotilla Global Sumud con destino a la Franja de Gaza, a principios de septiembre en las costas de Túnez.

El viernes, la cadena estadounidense CBS News, reveló que Netanyahu había aprobado las operaciones militares contra dos buques que formaban parte la Flotilla Global Sumud el 8 y 9 de septiembre antes de zarpar a Gaza para romper el asedio impuesto por Israel contra los palestinos. El ataque implicó el lanzamiento de drones desde un submarino, utilizando material incendiario contra dos barcos anclados en el puerto tunecino de Sidi Bou Said.

El vocero de la Diplomacia iraní denunció en una publicación en su cuenta X el “absoluto desprecio del régimen israelí por la soberanía de otros Estados, el derecho internacional y la vida y la dignidad humanas”.

Por lo tanto, Baqai hizo un llamamiento al mundo a exigir cuentas a los criminales de guerra israelíes y sus aliados, encabezados por Estados Unidos. “El mundo debe detener esta barbarie ilegal, acabar con la impunidad de los criminales de guerra genocidas y exigir responsabilidades a sus defensores”, recalcó.

El régimen israelí asaltó y secuestró en los últimos días a los 42 barcos que integraban la Flotilla Global Sumud y arrestó a 473 activistas propalestinos de diferentes nacionalidades que viajaban en la flotilla para llevar la ayuda al asediado enclave costero.

Muchos tripulantes denunciaron maltratos y acosos por parte del régimen durante su arresto, mientras informes revelaban también que algunos activistas, entre ellos la activista climática sueca, Greta Thunberg, fueron incluso torturados y abusados físicamente en los territorios ocupados palestinos.

La ONU y casi el mundo entero condenó la piratería israelí y volvió a exigir el cese del genocidio y el bloqueo inhumano contra Gaza.

Desde el 2 de marzo, cuando Israel rompió el acuerdo de alto el fuego con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), el régimen ocupante ha cerrado todos los cruces hacia la Franja, bloqueando la entrada de ayuda humanitaria y agravando la ya crítica crisis humanitaria en la región.

La guerra israelí en Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, ha cobrado hasta ahora la vida de 67 074 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud del enclave.

ftm/ctl/tqi