Por Mohammad Ali Haqshenas
La delegación iraní, compuesta por más de 190 miembros, obtuvo 29 medallas de oro, 19 de plata y 33 de bronce y logró un sólido tercer puesto después de más de tres semanas de una feroz competencia en la que participaron más de 3000 atletas de 57 países compitiendo en 25 categorías deportivas.
El evento de 20 días se desarrolló oficialmente del 7 al 21 de noviembre, aunque algunos clasificatorios tempranos comenzaron ya el 3 de noviembre, convirtiendo a la capital de Arabia Saudí en una bulliciosa red de sedes con cronogramas ajustados y superpuestos.
En medio de este intenso ritmo, la delegación de Irán, que compite bajo el lema “Embajadores de la fuerza”, logró no sólo estar a la altura de las expectativas en sus bastiones tradicionales sino que también demostró un progreso significativo en disciplinas más nuevas.
A medida que se asienta el polvo tras Riad 2025, el alcance total de la campaña de Irán se hace más evidente. A continuación, se presenta un desglose deporte por deporte de los puntos fuertes del contingente iraní y lo que estos resultados revelan sobre la trayectoria deportiva general del país.
Lucha libre: el dominio de Irán en el tatami continúa
La lucha libre sigue siendo la base de la identidad deportiva internacional de Irán, y Riad 2025 no fue la excepción. Los equipos de estilo libre y grecorromano juntos contribuyeron con ocho medallas de oro, una de plata y tres de bronce, un récord de medallas del 100 %.
Los luchadores iraníes de estilo libre ganaron cuatro medallas de oro, además de dos de bronce:
- Amir Hosein Zare, compitiendo en estilo libre masculino de 125 kg, dominó su final con una victoria por 10-0 sobre el bareiní Shamil Sharipov. Zare, ya campeón del mundo, sumó otro gran título a su palmarés con una exhibición imponente, ganando por superioridad técnica.
- En la categoría de 97 kg, Amirali Azarpira se aseguró el oro con una victoria por 5-0 sobre el kazajo Rizabek Aitmukhan. Utilizó salidas tácticas para imponerse a su oponente.
- Yunes Emami (74 kg) aseguró su propio oro al derrotar al azerbaiyano Aghanazar Novruzov por 5-0, anotando temprano y manteniendo la presión durante todo el combate.
- El campeón mundial Rahman Amuzad obtuvo una decisiva victoria 12-2 sobre Abdulmazhid Kudiev de Tayikistán en la final para reclamar la medalla de oro en la categoría de 65 kg.
- El experimentado miembro del equipo Kamran Qasempur logró ganar un bronce en la categoría de 86 kg a pesar de su lesión y Ali Momeni agregó otro bronce al recuento en los 57 kg.
🇮🇷🤼♂️ Head coach of Iran’s freestyle wrestling team lauds the team's triumph at the Islamic Solidarity Games
— Press TV Sports (@presstvsports) November 21, 2025
With 4 gold and 2 bronze, the team once again showcased Iran’s wrestling power to the world, he said.@presstvsports pic.twitter.com/azxZgQsksb
El equipo grecorromano de Irán también trajo a casa cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce.
- El campeón olímpico y mundial Said Esmaili (67 kg) derrotó al azerbaiyano Hasrat Yafarov por 8-3 en una final muy reñida y sumó otro oro a su colección.
- Qolamreza Farrokhi (87 kg), un joven prodigio de la lucha libre, venció al kazajo Islam Yevloyev por 6-0 en la final para conseguir la medalla de oro. La medalla llegó unos dos meses después de ganar el Campeonato Mundial de Lucha Libre de 2025 en Zagreb.
- El campeón mundial y olímpico Mohamad Hadi Saravi (97 kg) superó al azerbaiyano Murad Ahmadiev por 5-1 en la final para ganar el oro, liderando desde el frente como capitán.
- Fardin Hedayati (130 kg) ganó por caída técnica 9-0 al egipcio Mohamed Abdullatif en el partido final para llevarse otro oro.
- Amir Abdi (77 kg) perdió ante Akzhol Makhmudov de Kirguistán y se conformó con la plata y Ali Ahmadi Vafa (60 kg) superó a Nihat Mammadli de Azerbaiyán por 3-2 para ganar el bronce.
🇮🇷🤼♂️🥇 Fardin Hedayati's victory lap, carrying the Iranian flag, after winning gold in the 130kg Greco-Roman wrestling at the Islamic Solidarity Games.@presstvsports pic.twitter.com/etR5QFMYwk
— Press TV Sports (@presstvsports) November 19, 2025
Wushu: el impulso de las artes marciales
El equipo de wushu de Irán se robó la atención en Riad, consiguiendo cuatro medallas de oro, además de una de plata y una de bronce, un logro histórico.
- Amirhosein Hemati ganó el oro en sanda masculino (-60 kg) al derrotar al egipcio Yusif Khalid Basyony Mohamed Hamoda por 2-0, reafirmando el dominio de Irán en las categorías de peso inferiores.
- Erfan Moharami se aseguró la medalla de oro en sanda masculino (-70 kg), superando a Abror Khakimov de Kirguistán 2-0 en la final.
- Sara Shafiei ganó el oro en sanda femenino (-56 kg), logrando su victoria sobre la egipcia Shahd Abdelsadek en un combate muy disputado.
- Soheila Mansurian, campeona del mundo, sumó otro título internacional con el oro en sanda femenino (-60 kg) tras una victoria por 2-0 ante la egipcia Habiba Ramadan Abdelaziz Abuomar.
- Mientras tanto, Farbod Taleshi se alzó con la plata en sanda masculino (-85 kg), tras quedar a las puertas del egipcio Alhussein Wahdan en la final. Shahrbano Mansurian (hermana de Soheila) se alzó con el bronce en sanda femenino (-70 kg), un resultado notable dado su historial como múltiple campeona mundial.
El impresionante palmarés en wushu demuestra la creciente destreza de Irán en las artes marciales, que cada vez se están volviendo más populares en el país, en particular dada la variedad de categorías de peso y el campo competitivo.
🇮🇷 Iranian wushu fighters claim 4 golds, 1 silver, and 1 bronze at the Islamic Solidarity Games in Riyadh
— Press TV Sports (@presstvsports) November 16, 2025
Gold medalists include Sara Shafiei, Sohaila Mansourian, Amirhossein Hemmati, Erfan Mehrami. Farbod Talashi took silver, Shahrbanoo Mansourian got bronze.@presstvsports pic.twitter.com/Qt3ZQaHLra
Karate: Irán mantiene su dominio
Con tres oros y dos platas, el equipo de karate, como se esperaba, ofreció un desempeño sólido y eficiente, mostrando específicamente la creciente competencia de Irán en los eventos femeninos.
- Fatemeh Sadeq Dastak realizó una actuación segura para ganar el oro en el kata individual femenino, continuando su ascenso como una de las karatekas técnicamente más precisas de Irán.
- Sara Bahmanyar consiguió el oro en la división femenina de -50 kg, mostrando su velocidad característica y disciplina táctica a lo largo de las rondas.
- Atusa Golshadnezad sumó el tercer oro de Irán en la categoría femenina de -61 kg después de una carrera tranquila en un campo competitivo.
- Irán también obtuvo dos medallas de plata: Morteza Nemati se llevó la plata en los -75 kg masculinos después de una final reñida, mientras que Saleh Abazari, un competidor experimentado con credenciales de Campeonato Asiático, ganó la plata en los +84 kg masculinos.
🇮🇷🥋🥇 Iran's Atousa Golshadnezhad stands on the championship podium after winning karate gold at the Islamic Solidarity Games in Riyadh.@presstvsports pic.twitter.com/ZJHonrj4PW
— Press TV Sports (@presstvsports) November 13, 2025
El dominio de Irán en el levantamiento de pesas en Riad
Los levantadores de pesas de Irán agregaron un gran poder de fuego a la campaña del equipo en los Juegos de Riad, entrenando en múltiples categorías de peso.
- Iliya Salehi Pur se alzó con el oro en arranque masculino de 88 kg tras levantar 162 kg. También ganó el bronce en envión y la plata en total.
- Mahsa Beheshty triunfó en el envión femenino de 86 kg, liderando la clasificación con un levantamiento de 134 kg. También obtuvo dos bronces en arranque y total.
- Alireza Moeini Sedeh consiguió dos platas (94 kg en total y arranque) y un bronce (94 kg en envión).
- Alireza Nasiri ganó la plata en 110 kg de envión; Reihaneh Karimi se llevó dos bronces en 69 kg femenino (arranque y envión); Seyedeh Zahra Hoseini ganó el bronce en arranque de 77 kg femenino; y Reza Hasanpur Feremi consiguió dos bronces en +110 kg (total y envión).
🇮🇷🏋️♀️ Coach Hosseini praises Mahsa Beheshti's grit after she clinched 1 gold and 2 bronze medals in the 86kg category at the Islamic Solidarity Games 2025. He envisioned bright future for Iran’s women’s weightlifting.@presstvsports pic.twitter.com/fFpn0duq6f
— Press TV Sports (@presstvsports) November 12, 2025
Taekwondo: precisión y potencia en exhibición
El equipo de taekwondo de Irán realizó una de sus campañas más equilibradas en Riad, combinando actuaciones clínicas de sus luchadores de peso ligero con demostraciones valientes en las divisiones media y pesada.
La mezcla de juventud y experiencia del equipo produjo medallas en casi todas las categorías de peso en las que participaron.
- Sayna Karimi se alzó con el oro en la categoría femenina de menos de 46 kg, gracias a su precisión y rápidos contraataques para dominar su categoría y asegurar el primer título de taekwondo para Irán en los Juegos. Derrotó a la azerbaiyana Minaya Akbarova por 2-0 en la final.
- Ali Asghar Ali Moradian sumó un segundo oro con una carrera dominante en la división masculina de menos de 60 kg antes de vencer a Mohsen Rezaee de Afganistán por 2-1 en el partido final.
- Los medallistas de plata de Irán también tuvieron un impacto: Amirreza Sadeghian y Yalda Valinejad se llevaron la plata en los hombres de menos de 82 kg y las mujeres de menos de 70 kg, respectivamente.
- Cuatro luchadores alcanzaron el podio con medallas de bronce: Ali Khoshravesh en la categoría masculina de menos de 74 kg, Hasti Mohamadi en la categoría femenina de menos de 57 kg, Rozhan Gudarzi en la categoría femenina de menos de 51 kg y Melika Mirhoseini Vakili en la categoría femenina de más de 70 kg.
El equipo de tenis de mesa sigue destacando
Irán consiguió varias medallas, incluidas dos de oro, en la cancha de tenis de mesa, con las atletas femeninas robándose el protagonismo.
- El equipo de dobles femenino iraní (Neda Shahsavari y Shima Safai) ganó su final con una contundente victoria por 3-1 sobre Turquía.
- Neda Shahsavari sumó un segundo oro al derrotar a la siria Hend Zaza por 4-2 para ganar la final individual femenina.
- El equipo masculino iraní ganó una medalla de plata, mientras que el equipo femenino y el equipo de dobles masculino consiguieron el bronce.
🇮🇷🏓🥇 On Day 6 of the Islamic Solidarity Games, Iranian women’s doubles table tennis team—Shahsavari and Safaei—claimed Iran’s eighth gold medal.@presstvsports pic.twitter.com/qJskSxnAt8
— Press TV Sports (@presstvsports) November 13, 2025
La natación abre nuevos caminos
Uno de los momentos más llamativos de Irán en Riad se produjo en la piscina, un espacio en el que tradicionalmente no han sido dominantes.
- Samyar Abdoli realizó una actuación impresionante en los 50 metros libre masculino, consiguiendo el oro con un tiempo de 22,44 segundos.
- El equipo iraní de relevos estilo libre 4×200 m masculino subió al podio con un bronce, terminando en 7:34.19.
- Homer Abbasi ganó la plata en los 50 metros espalda masculino, mientras que Mohamadmahdi Qolami en los 200 metros mariposa masculino y Mohamad Qasemi en los 200 metros libre masculino se llevaron el bronce.
🇮🇷🏅 Iranian swimmer Abdoli wins historic gold in the 50m freestyle at the Islamic Solidarity Games in Riyadh.
— Press TV Sports (@presstvsports) November 9, 2025
It marks Iran’s first-ever swimming gold in the history of the competition. @presstvsports pic.twitter.com/PZa1WtzWg6
Para powerlifting o levantamiento de potencia: Rostami suma otro oro
El medallista de oro de los Juegos Paralímpicos de 2020 y 2024, Ruhalá Rostami, consiguió otra medalla de oro para su país en la categoría de peso pesado.
Encabezó el podio tras levantar 235 kg, con intentos exitosos de 225 kg, 230 kg y 235 kg, terminando con una puntuación total de 151.297.
🇮🇷🏋️ Iran’s Rostami claims para powerlifting gold at Islamic Solidarity Games
— Press TV Sports (@presstvsports) November 21, 2025
Rouhollah Rostami secured the gold medal in the men’s heavyweight event on Friday, extending his record as one of the sport’s most decorated athletes.https://t.co/g53Fp4xEDU@presstvsports
Dos oros en pruebas por equipos
Los equipos de Irán consiguieron títulos en fútbol sala masculino y voleibol masculino, mientras que el equipo de voleibol femenino consiguió un decisivo puesto en el podio.
- Fútbol sala masculino: Irán, campeón asiático de fútbol sala y número 5 del mundo, superó al campeón africano Marruecos por 5-0 en el partido final para llevarse a casa el título.
- Voleibol masculino: Irán derrotó a Turquía 3-1 en la final, llevándose los dos primeros sets 25-20, perdiendo el tercero 17-25 y cerrando el partido 25-17 para sellar el oro y defender su campeonato de Konya 2021.
- Voleibol femenino: Irán barrió a Tayikistán 25-2, 25-7, 25-8 en el partido por la medalla de bronce, dominando todas las fases del juego para asegurar el tercer lugar.
Momentos destacados y avances
Balonmano femenino : En un momento histórico, la selección iraní de balonmano femenino se alzó con el bronce al derrotar a Uzbekistán por 29-25 en el desempate. Esta fue la primera medalla de Irán en balonmano femenino en los Juegos de la Solidaridad Islámica.
Oro en natación: El oro de Samyar Abdoli en los 50 m libre marca un cambio notable. Tradicionalmente, países como Irán, más conocidos por los deportes de tatami y la halterofilia, han tenido una presencia limitada en el panorama mundial de la natación de velocidad. Esta victoria indica que se están abriendo caminos para que surjan más nadadores más allá de las potencias habituales.
Mujeres brillantes: Las mujeres iraníes lograron una de sus mejores actuaciones por equipos en los Juegos de Solidaridad Islámica de 2025. Su contribución destacó no solo por su magnitud, sino también en comparación con ediciones anteriores. Las atletas iraníes consiguieron 27 medallas, incluyendo nueve oros, cuatro platas y catorce bronces. Esto las colocó en segundo lugar entre los equipos femeninos de 47 países participantes, por delante de contendientes regionales tradicionales como Uzbekistán.
El éxito también estuvo marcado por su amplitud en las disciplinas deportivas: las mujeres iraníes alcanzaron el podio en eventos tan variados como levantamiento de pesas y wushu hasta tenis de mesa y atletismo.
La variedad reflejó no sólo la fuerza competitiva sino también la expansión de los programas deportivos femeninos en los últimos años.
🇮🇷🥉🏐 Historic bronze for Iranian women’s handball team at the Islamic Solidarity Games in Riyadh
— Press TV Sports (@presstvsports) November 20, 2025
Iran defeated Uzbekistan 29-25 in the bronze medal match, making history.@presstvsports pic.twitter.com/afeDTEEqWw
Lo que esta campaña significa para Irán
La cosecha de 81 medallas de Irán en Riad es notable por muchos motivos, pero lo que la hace especialmente significativa es su eficiencia y profundidad.
- A pesar de menos eventos que en los Juegos anteriores (había 270 medallas de oro en juego en Riad, en comparación con 379 en Konya 2021), Irán igualó su total anterior de oro de 29.
- Estadísticamente, la cuota de medallas de oro de Irán aumentó: en Riad, sus 29 oros representaron el 10,74% de todos los oros, frente al 10,29 por ciento en la edición de 2021, aunque hubo menos oportunidades.
- Además, ubicarse en tercer lugar en la clasificación general, detrás de Turquía (72 oros) pero empatado en cantidad de oros con Uzbekistán, muestra cuán competitivos siguen siendo los Juegos en la cima.
🇮🇷🏐 Iranian volleyball team performs a military salute after winning old at the the Islamic Solidarity Games in Riyadh. @presstvsports pic.twitter.com/mgCyZUv1Cy
— Press TV Sports (@presstvsports) November 14, 2025
Lo que dijeron los funcionarios
El Comité Olímpico Nacional de Irán describió los sextos Juegos de Solidaridad Islámica en Riad como “una oportunidad única” para mostrar la calidad, la cohesión y el progreso del deporte iraní entre las naciones islámicas.
La delegación ganó 81 medallas a través de “una planificación específica, una evaluación continua del desempeño y un enfoque en la preparación científica y de alta calidad”, dijo el comité en un comunicado, señalando que alrededor del 70 por ciento de los atletas iraníes alcanzaron el podio, evidencia tanto del alto nivel del equipo como de la efectividad de su planificación.
Un momento destacado, señaló el comité, fue la actuación de las mujeres iraníes.
Representaron el 38 por ciento de las medallas de oro del equipo y el 41 por ciento de todas las medallas, un aumento pronunciado respecto del 17 por ciento de la edición anterior, lo que demuestra lo que el CON llamó la creciente profundidad del talento y el progreso significativo en el deporte femenino.
En total, los atletas iraníes ganaron medallas en 19 de las 20 disciplinas en las que participaron y ganaron oro en 11, lo que refleja, en palabras del comité, “la amplitud del potencial de medallas y la calidad de la delegación”.
El Ministro de Deportes y Juventud de Irán, Ahmad Donyamali, también elogió el desempeño de la delegación y dijo: “Su arduo trabajo y el logro del tercer lugar trajeron orgullo a la nación, mostrando resiliencia, unidad y fortaleza en el escenario internacional”.
