• Palestinos lloran durante el funeral de las víctimas del bombardeo israelí nocturno, en el Hospital Ahli Arab de Gaza, el 3 de abril de 2025.
Publicada: viernes, 28 de noviembre de 2025 9:03

Rusia critica el plan de Trump para Gaza, calificándolo de “fachada” que excluye a Palestina y podría desencadenar acciones incontroladas en la región.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, advirtió el jueves que el plan de paz para Gaza presentado por Estados Unidos y Donald Trump podría ser una “fachada” que facilite acciones fuera de control, poniendo en peligro el futuro del pueblo palestino.

En relación con la reciente votación del plan de Trump en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zajárova destacó que el documento fue aprobado con 13 votos a favor, mientras que Rusia y China se abstuvieron.

“Esperamos que esta decisión no se convierta en una fachada para experimentos sin control en el territorio palestino ocupado, transformándose en un veredicto final sobre los derechos legítimos del pueblo palestino a la autodeterminación, las expectativas de seguridad de Israel y la coexistencia pacífica en la región”, afirmó Zajárova.

El plan contempla la creación de un Consejo de Paz para Gaza, encabezado por Trump e integrado por líderes globales, que podría desplegar una Fuerza Internacional de Estabilización en coordinación con Israel y Egipto. Su objetivo sería desmilitarizar el enclave y desarmar al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y otros grupos armados.

Zajárova denunció que el plan no contempla ningún papel para la Autoridad Palestina en la administración de Gaza ni en la determinación del futuro del pueblo palestino. Además, indicó que el documento no establece compromisos para Israel como potencia ocupante, ni respecto a la abstención de anexar territorios palestinos ni sobre la retirada de sus fuerzas.

Asimismo, destacó que tanto el Consejo de Seguridad como la Secretaría de la ONU quedan excluidos de supervisar las nuevas estructuras o las modalidades prácticas del despliegue del contingente internacional, lo que, según ella, contradice “el espíritu de la verdadera construcción de la paz” y va en contra de decisiones legales internacionales reconocidas.

La portavoz explicó que la decisión de Rusia de abstenerse se basó en las posiciones del liderazgo palestino y de los países árabes y musulmanes interesados en el documento, así como en el deseo de evitar una nueva escalada de violencia en Gaza.

Finalmente, recordó que, si Washington no hubiera vetado sistemáticamente seis proyectos de resolución que pedían un alto el fuego inmediato en los últimos dos años, la guerra y el sufrimiento de la población civil en la región podrían haberse detenido hace mucho tiempo.

 

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó una resolución propuesta por Estados Unidos que respalda el plan del presidente Donald Trump para Gaza, que incluye un gobierno transitorio y el despliegue de una fuerza internacional.

El texto, que obtuvo 13 votos a favor y la abstención de Rusia y China, respalda la segunda fase del plan de 20 puntos de Trump, que logró un alto el fuego en octubre tras dos años de guerra que han causado la muerte de casi 70 000 palestinos, así como la liberación de rehenes y detenidos.

En este contexto, HAMAS rechazó la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), respaldada por Estados Unidos, por no satisfacer los derechos del pueblo palestino. En un comunicado, el movimiento palestino declaró que la resolución “no solo ignora las demandas y los derechos políticos y humanos del pueblo palestino”, sino que “también impone un mecanismo de tutela internacional sobre el territorio”.

ayk/hnb