• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto por el 105 aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, 27 de noviembre de 2025.
Publicada: viernes, 28 de noviembre de 2025 6:18

El presidente de Venezuela afirmó que la mayoría del pueblo está dispuesto a defender la soberanía nacional frente a amenazas externas.

Durante la conmemoración de los 105 años de la Aviación Militar Bolivariana y los 33 años de la Gesta Heroica del 27 de noviembre de 1992, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó el jueves que “82 % de los venezolanos están dispuestos a defender la patria con las armas en las manos”.

El mandatario señaló que este resultado refleja “el resultado de una coyuntura histórica e intensa. Ese número de las encuestas no es estadístico, para nosotros es un mandato histórico, defender la patria y garantizar la victoria, siempre la victoria de la independencia y la paz”.

Aseguró además que el pueblo venezolano “se ha preparado con serenidad para defender su patria y su historia, con Bolívar al frente”, y agregó que las acciones del gobierno de los Estados Unidos, lejos de atemorizar al país, han generado “una fuerza fabulosa de resistencia y conciencia nacional”.

En este sentido, destacó que más del 94% de los venezolanos rechaza las amenazas de agresión militar, la guerra psicológica y cualquier intento imperialista de apoderarse de los recursos naturales de la nación.

En su mensaje de agradecimiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), el jefe de Estado afirmó que la Revolución Bolivariana ha aprendido lecciones valiosas de cada coyuntura. En esta ocasión, aseguró, la situación ha otorgado al pueblo y al Gobierno Bolivariano una claridad política, social y económica sin precedentes.

En otra parte, Maduro llamó a la reflexión frente al actual panorama de retos y desafíos que enfrenta el país, en particular las amenazas y agresiones militares estadounidenses, que —según dijo— se mantienen desde hace 17 semanas bajo “falsos pretextos” de Washington y que, a su juicio, perturban la paz del mar Caribe, Suramérica y Venezuela.

 

No obstante, reiteró que estas “presiones inmorales”, lejos de amedrentar al pueblo venezolano, “han despertado una fuerza fabulosa de conciencia”. En este contexto, recordó la exitosa ejecución de los ejercicios cívico-militares-policiales del Plan Independencia 200, los cuales demostraron una notable capacidad de coordinación y control entre las diversas instancias del Estado.

El mandatario también elogió el proceso de alistamiento, que, según explicó, se ha reorganizado en un poderío vecinal. “Las unidades militares fueron con todo su poder, conocimiento y profesionalismo a las comunidades para integrar las unidades comunales, milicianas y las Bases Populares de Defensa Integral, así como todo lo relacionado con la capacidad defensiva del territorio”, detalló.

Maduro señaló que, si fuera necesario declarar “una nueva república en armas”, la historia vería nuevamente al pueblo venezolano levantarse “con el estandarte sagrado de Miranda y de Bolívar”. Enfatizó que, a su juicio, el pueblo unido es el principal sujeto histórico en cada batalla, describiéndolo como “el pueblo unido hecho soldado”.

Desde agosto pasado, Washington ha desplegado una serie de buques de guerra, un submarino nuclear y más de 10,000 militares en el Caribe, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.

Por su parte, el Gobierno de Venezuela ha rechazado cualquier vínculo con los carteles de narcotráfico, acusando a Estados Unidos de promover un cambio de régimen en Venezuela con el objetivo final de “apoderarse del petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales” del país.

ayk/hnb