“Condenamos firmemente el incremento de la violencia de los colonos contra civiles palestinos; estos ataques deben cesar”, afirmaron en un comunicado conjunto los gobiernos de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, publicado el jueves.
Los ministros europeos también advirtieron que las declaraciones del presidente israelí, Isaac Herzog, y del primer ministro, Benjamín Netanyahu, “no se traducen en acciones reales” y exigieron medidas inmediatas para proteger a la población palestina bajo ocupación.
Asimismo, instaron a Israel a “revertir su política” y rechazaron cualquier intento de anexión —ya sea total, parcial o de facto—. Además, denunciaron las prácticas de asentamiento israelí que, según ellos, violan el derecho internacional.
Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA), en octubre se registraron 264 ataques de colonos, la cifra mensual más alta desde 2006.
A su vez, el régimen israelí aceleró la aprobación de nuevos asentamientos ilegales. Tras el visto bueno al proyecto en la zona E1 en agosto de 2025, que según los críticos fragmentaría Cisjordania, las autoridades israelíes autorizaron más de 3000 unidades en tres semanas, elevando el total anual a 28 000.
¿Qué incluye este plan expansionista de Israel?
El plan aprobado contempla la construcción de 3410 viviendas en la zona conocida como E1, un terreno de 1200 hectáreas al este de Al-Quds, habitado por varias comunidades beduinas palestinas. Este territorio forma parte del asentamiento israelí de Maale Adumim, que cuenta con 40 000 habitantes y es considerado ilegal bajo el derecho internacional.
Además, el proyecto incluye la construcción de una nueva carretera que separaría el tráfico palestino del israelí y trasladaría el control militar para acceder a Al-Quds (la parte palestina de la ciudad, anexionada unilateralmente por Israel en 1980 y reclamada por los palestinos como la capital de su futuro Estado) hasta 14 kilómetros al este.
Aunque el 11 de octubre se firmó un alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Israel ha continuado violando la tregua bajo diversos pretextos, manteniendo sus ataques contra la población palestina en la Franja de Gaza.
mep/hnb
