“Este informe no deja dudas: instituciones europeas están financiando a corporaciones que sostienen la ocupación y el genocidio en Gaza”, denunció la coalición Don’t Buy Into Occupation Coalition (DBIO). La declaración forma parte del informe “The Private Actors behind the Economy of Occupation and Genocide”, publicado por una coalición de 24 organizaciones europeas y palestinas, junto a varios sindicatos.
El documento identifica 104 empresas globales activas en los sectores militar, tecnológico, energético, de la construcción, finanzas y servicios, que facilitan la presencia ilegal israelí en los territorios ocupados, incluida Al-Quds.
Entre ellas figuran objetivos prioritarios de la campaña BDS, como Lockheed Martin, BAE Systems, Caterpillar, Amazon, Google, Microsoft, Intel, AXA, Carrefour, Airbnb, Booking.com, Chevron y Cisco.
El informe detalla que 1115 instituciones financieras europeas, entre ellas grandes bancos, aseguradoras y fondos de pensiones, mantienen relaciones económicas masivas con estas compañías vinculadas a crímenes israelíes.
Solo entre enero de 2023 y agosto de 2025, dichas entidades otorgaron 310 000 millones de dólares en préstamos y suscripciones, mientras que sus inversiones superaron 1,5 billones de dólares en acciones y bonos.
Asimismo, BNP Paribas, Deutsche Bank y Barclays encabezan la lista de acreedores que financian a empresas directamente implicadas en la maquinaria militar del régimen israelí.
“Sin este apoyo, Israel no podría sostener su régimen de opresión; Europa está incumpliendo obligaciones legales internacionales”, subrayó DBIO.
Aunque el 11 de octubre se firmó un alto el fuego entre el régimen de Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Israel continúa violando la tregua bajo diversos pretextos y mantiene ataques contra la población palestina en la Franja de Gaza.
Según los últimos datos del Ministerio palestino de Salud, desde octubre de 2023 que Israel inició una guerra genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza, ha asesinado aproximadamente a 69 785 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
mep/rba
