En un comunicado difundido este sábado, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha subrayado que la escalada de violaciones por parte de la ocupación coloca a los mediadores y a la Administración estadounidense ante “la responsabilidad de contrarrestar sus intentos de socavar el alto el fuego en Gaza”.
La nota ha condenado la eliminación constante de la línea amarilla por parte del ejército israelí, así como el avance diario de las fuerzas sionistas hacia el oeste, que ha provocado desplazamientos masivos del pueblo palestino, junto con los ataques aéreos y de artillería israelíes en áreas al este de la Franja de Gaza.
Además, HAMAS ha señalado que estas agresiones constituyen “una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego por parte de la ocupación terrorista”.
El movimiento palestino ha anotado que las “sistemáticas violaciones sionistas” de la tregua pactada en octubre pasado han provocado la muerte de cientos de personas a causa de continuas incursiones y operaciones de exterminio bajo pretextos falsos. “También han provocado cambios en las líneas de retirada del ejército de ocupación, contradiciendo los mapas acordados”, constata la declaración.
Luego de rechazar todos los intentos del gabinete israelí encabezado por el primer ministro del régimen sionista, Benjamín Netanyahu, de “imponer un hecho consumado que contradiga lo acordado”, HAMAS ha llamado a los mediadores a intervenir de manera urgente, presionando para que cesen de inmediato estas violaciones.
De igual modo, ha exigido que la Administración estadounidense cumpla con sus compromisos, obligue a la ocupación a cumplir sus obligaciones y frene los intentos de socavar el alto el fuego en Gaza.
El viernes, la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció que más de 300 personas murieron en bombardeos israelíes en Gaza desde el 11 de octubre, fecha en la que entró en vigor el alto el fuego.
Desde octubre de 2023, Israel ha asesinado aproximadamente a 69 733 palestinos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según datos del Ministerio palestino de Salud.
msr/hnb
