• Palestinos lloran frente al cuerpo de un familiar fallecido en los ataques israelíes nocturnos, en la ciudad de Gaza, 29 de octubre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 10 de noviembre de 2025 22:23

HAMAS ha solicitado a los mediadores que presionen a Israel para frenar las violaciones de la tregua en Gaza, que han causado cientos de víctimas palestinas.

“Los mediadores, garantes, países y organizaciones internacionales deben intensificar sus esfuerzos para presionar a la ocupación y forzarla a poner fin a sus repetidas violaciones”, ha instado el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), en un comunicado publicado este lunes al cumplirse un mes desde la entrada en vigor de la tregua en Gaza.

HAMAS ha denunciado que el régimen israelí ha incumplido el pacto “de manera diaria y sistemática”, cometiendo asesinatos, detenciones, destrucción de viviendas y restricciones a la entrada de ayuda humanitaria.

El movimiento de la Resistencia ha precisado que, desde el inicio del alto el fuego, 271 palestinos han sido asesinados, entre ellos 107 niños y 39 mujeres, y 622 han resultado heridos.

Además, ha denunciado que Israel ha secuestrado a 35 palestinos y ha permitido la entrada de menos de 200 camiones diarios, a pesar de que el acuerdo estipulaba 600.

 


HAMAS ha advertido que el régimen israelí ha mantenido cerrado el cruce de Rafah, impidiendo el paso de pacientes, estudiantes y ciudadanos varados, lo que constituye una clara violación del pacto.

Asimismo, el movimiento palestino ha denunciado que Israel ha devuelto los cuerpos de mártires palestinos “mutilados y aplastados bajo tanques“, calificando estos actos como crímenes de guerra plenos. Además, ha acusado al régimen israelí de ocultar la lista completa de detenidos gazatíes y de proporcionar información “incompleta e incoherente”.

HAMAS ha advertido que la ocupación ha intentado socavar el acuerdo y ha frustrado los esfuerzos dirigidos a consolidar un alto el fuego duradero.

Israel ha matado a casi 70 000 palestinos desde que comenzó la guerra genocida contra Gaza el 7 de octubre de 2023, antes de que se alcanzara un acuerdo de alto el fuego, mediado por Estados Unidos, el mes pasado en la Franja.

La fase inicial del plan de alto el fuego de 20 puntos propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entró en vigor el 10 de octubre y contempló un intercambio de prisioneros, pero las etapas posteriores aún no han sido negociadas.

mep/hnb