La oenegé MSF, que brinda ayuda médica a personas en situaciones de crisis, en un comunicado el viernes indica que más de 300 personas fueron asesinadas en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza desde el 11 de octubre, cuando entró en vigor el alto el fuego.
La organización internacional condenó “un nuevo derramamiento de sangre” en referencia a los ataques aéreos israelíes del 19 de noviembre, que dejaron decenas de muertos y heridos. “Seguimos atendiendo a mujeres, niños y hombres gravemente heridos (...) Pacientes con fracturas abiertas y heridas de bala llegan a nuestras clínicas móviles y hospitales en Gaza, Jan Yunis y Kamal Adwan”, afirmó.
MSF pidió protección inmediata de todos los civiles, así como del personal sanitario y las instalaciones médicas, en cumplimiento del derecho internacional humanitario, que ha sido violado sistemáticamente por Israel.
De acuerdo con reportes oficiales del Ministerio de Salud de Gaza y diversas organizaciones internacionales, desde la entrada en vigor del cese de hostilidades en Gaza se han registrado 393 violaciones atribuidas a Israel contra la población palestina.
En octubre pasado, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) e Israel acordaron un alto el fuego impulsado por el presidente de EE.UU., Donald Trump. No obstante, HAMAS denunció que Israel continúa con violaciones diarias y sistemáticas, lo que pone en entredicho la efectividad de la tregua.
Según un comunicado tras la última actualización del Ministerio de Sanidad de Gaza, hasta el 8 de noviembre el total de muertos a causa de la ofensiva israelí en Gaza superó los 69 000.
mrt/ncl/tqi
