“Mi querido amigo, el ministro de Asuntos Exteriores libanés, Youssef Rajji, me ha invitado a negociar en una entrevista con MTV Líbano”, escribió el viernes el jefe de la Diplomacia persa en árabe en su cuenta de X, en respuesta a la invitación pública de su homólogo libanés.
Reafirmando la postura inquebrantable de Irán en la política exterior, Araqchi añadió: “No interferimos en los asuntos internos del Líbano, pero acogemos con beneplácito cualquier diálogo destinado a impulsar las relaciones bilaterales entre Irán y El Líbano”.
Asimismo, el máximo diplomático recalcó que “no es necesaria la intervención de un tercero” para facilitar dichas conversaciones. “Invito a mi colega Youssef a viajar a Teherán, y si me invitan a viajar a Beirut, aceptaré con gusto”, declaró
Irán ha reiterado en repetidas ocasiones que respeta la soberanía del Líbano y defiende decisiones nacionales de este país.
En agosto, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Lariyani, expresó el apoyo incondicional de la República Islámica al gobierno y al pueblo del Líbano en diversas circunstancias, rechazando las acusaciones de que Irán busca interferir en los asuntos internos de ese país.
Asimismo, Lariyani instó a los políticos libaneses a distinguir claramente entre amigos y enemigos, señalando que Irán jamás utiliza a sus aliados libaneses como instrumentos y que la Resistencia libanesa no necesita la tutela.
Esto ocurre a pesar de que, en agosto, bajo una fuerte presión de Estados Unidos e Israel, el gobierno libanés ordenó al ejército elaborar un plan para desarmar al movimiento de Resistencia libanés Hezbolá antes de que finalizara el año, una medida considerada por muchos como una grave amenaza para la seguridad y la estabilidad política del Líbano.
La República Islámica ha denunciado repetidos ataques israelíes al suelo libanés, pidiendo la presión internacional para obligar a Israel a cesar las agresiones y respetar el alto el fuego alcanzado en noviembre de 2024. Teherán también ha denunciado intentos de actores extranjeros para destruir los lazos profundos e históricos con Beirut.
En octubre de 2023, estallaron enfrentamientos fronterizos entre Hezbolá y el ejército israelí, los cuales se transformaron en septiembre de 2024 en una guerra abierta que mató a miles de personas y provocó destrucción significativa en varias regiones libanesas.
El régimen de Israel no cumplió el alto el fuego acordado en noviembre de 2024 con Hezbolá y mantiene tropas en zonas del sur donde toma posiciones. Las continuas agresiones israelíes han dejado al menos 331 muertos y cerca de 1000 heridos desde el inicio de la tregua, según informó el Ministerio libanés de Salud.
ftm/ncl/tqi
