En una rueda de prensa conjunta con el presidente del Parlamento del Líbano, Nabih Berri, en Beirut, capital del país mediterráneo, el jefe del máximo órgano de seguridad iraní, Ali Lariyani, ha enfatizado que la República Islámica nunca considera a sus amigos como herramientas y cree que la Resistencia libanesa tiene una inteligencia profunda y un pensamiento amplio y no necesita guiarse por otros.
Refiriéndose al plan que EE.UU. está planificando para el Líbano sobre el desarme del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), ha señalado que los países extranjeros no deberían imponerle sus decisiones. “El pueblo libanés es una nación racional y puede tomar sus propias decisiones, y cualquier decisión que el gobierno libanés tome en consulta con la Resistencia es respetada por nosotros”, ha resaltado.
Ha precisado que el mensaje de su viaje tiene un punto fundamental: “lo importante para nosotros es que los gobiernos de la región sean independientes y fuertes. El Líbano no necesita órdenes del otro lado del océano. Nuestro punto es que cada país tiene derecho a decidir sobre su propio futuro. No hemos traído un plan para el Líbano; son los estadounidenses que lo han hecho. No tenemos ninguna injerencia en sus asuntos internos ni en su toma de decisiones”.
Ha llamado la atención sobre las agresiones del régimen israelí contra el territorio libanés y ha pedido a los libaneses a tener cuidado de que Israel no les imponga por otros medios lo que no pudo lograr mediante la guerra. “Cuidado de no reemplazar a un amigo con un enemigo”, ha agregado mientras ha considerado la resistencia como un gran capital nacional para los libaneses.
Lariyani ha advertido también del sabotaje de los enemigos de Irán y Líbano, enfatizando que su enemigo es Israel, que los atacó, y su amigo es quien se resistió a Israel.
Además, ha señalado que si el gobierno libanés solicita la ayuda de Irán para enfrentar cualquier agresión israelí, estamos listos para ayudar.
El alto responsable iraní ha enfatizado que el Eje de la Resistencia no surgió por órdenes extranjeras, sino que la historia de la Resistencia confirma que fue una reacción a la agresión y ocupación del Líbano e Irak por parte de Estados Unidos e Israel, destacando que el Líbano debe valorar la Resistencia y a Hezbolá.
Estas declaraciones se producen días después de que el gabinete libanés aprobara una propuesta estadounidense para desarmar a Hezbolá antes de fin del año en curso.
A su llegada a Beirut, Lariyani ha sido recibido con una extraordinaria muestra de apoyo popular. Una gran multitud de personas ha dado bienvenida a la delegación iraní desde el aeropuerto con gritos de “Labayk ya Nasralá (o a tu servicio oh Nasralá)”, en alusión al anterior líder del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, asesinado en un ataque israelí al sur de Beirut en septiembre de 2024.
Desde Bagdad, capital iraquí, primera escala de su periplo regional, Lariyani calificó el martes al eje de la Resistencia regional —al que pertenece Hezbolá, entre otros grupos— como “parte del tejido mismo de la población”, y “un activo nacional para sus países”.
msm/tmv