• Representantes militares del Mando Indo-Pacífico de EE.UU., la Flota del Pacífico de EE.UU. y las Fuerzas Aéreas del Pacífico de EE.UU. se reúnen con representantes del Ejército Popular de Liberación de China se reúnen en Hawái, Estados Unidos, abril de 2024.
Publicada: sábado, 22 de noviembre de 2025 11:23

China informa que comunicó a EE.UU. su firme oposición a acciones contra su soberanía y seguridad bajo el pretexto de la libertad de navegación y sobrevuelo.

La Armada china ha informado este sábado que las Fuerzas Armadas chinas y estadounidenses celebraron la segunda reunión del grupo de trabajo y la sesión anual del Acuerdo de Consulta Militar Marítima China-EE. UU. (MMCA) correspondiente a 2025, del 18 al 20 de noviembre en Hawái, Estados Unidos.

“Nos oponemos a cualquier acción que afecte nuestra soberanía y seguridad”, afirmó el representante de China durante la cita del MMCA 2025.

Pekín subrayó también que rechaza provocaciones, violaciones y actividades de reconocimiento cercanas dirigidas a su territorio, y resaltó la necesidad de mantener la paz y estabilidad regional.

En el encuentro, Estados Unidos y China intercambiaron opiniones sobre la situación actual de seguridad marítima y aérea, analizaron encuentros típicos de sus fuerzas navales y aéreas, y evaluaron la aplicación anual de las Reglas de Comportamiento para la Seguridad de Encuentros Aéreos y Marítimos.

Ambos países coincidieron en que estas reuniones fortalecen la profesionalización y seguridad de las interacciones entre sus fuerzas militares y contribuyen a evitar malentendidos, errores de cálculo y gestionar riesgos y crisis.

 

China reiteró su compromiso de proteger su soberanía territorial y derechos marítimos conforme a leyes y regulaciones, mientras promueve la estabilidad y prosperidad en la región.

China y Estados Unidos mantienen desde hace décadas un canal de diálogo militar para reducir tensiones en el ámbito marítimo y aéreo, especialmente tras incidentes como el de la isla de Hainan en 2001 o los choques derivados de las operaciones de “libertad de navegación” de EE.UU. en el mar del Sur de China. 

En los últimos años, la competencia estratégica entre Pekín y Washington ha aumentado, lo que ha hecho aún más relevante el MMCA como mecanismo de gestión de riesgos. Aunque las posiciones siguen siendo divergentes, estas reuniones permiten mantener un canal profesional de comunicación destinado a prevenir errores de cálculo y preservar la estabilidad regional.

mep/ncl/tqi