“Los países que han recurrido imprudentemente al uso de la fuerza y han perseguido obsesivamente la confrontación y la presión son responsables de la situación actual del caso nuclear iraní”, destacó el jueves Li Song, el representante permanente de China ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
La AIEA, compuesta por 35 miembros, adoptó el jueves una resolución, presentada por Estados Unidos y la troika europea (Francia, Alemania y Reino Unido) que pide a Irán informar sobre la situación de sus reservas de uranio enriquecido y las instalaciones nucleares bombardeadas en junio por Israel y su aliado estadounidense.
De los 35 Estados miembros con derecho a voto, China, Rusia y Níger votaron en contra, mientras que 12 países en desarrollo, entre ellos Brasil, Sudáfrica, India, Egipto y Tailandia, se abstuvieron.
Al recordar los ataques de Estados Unidos e Israel contra las instalaciones nucleares de Irán en pasado junio, Li tachó de “descarado” las agresiones estadounidense-israelí que provocó un importante cambio en la situación en torno al tema nuclear iraní. “La comunidad internacional y la AIEA deben condenar enérgicamente este acto”, resaltó.
También, señaló que el director general de AIEA, Rafael Grossi, e Irán alcanzaron un pacto en pasado septiembres en El Cario (Egipto), calificando lo como “un avance positivo” y “una importante oportunidad” para que ambas partes restablecieran plenamente la cooperación en materia de salvaguardias.
Li detalló que, a pesar de este acuerdo, la troika europea presionó con terquedad para activar el mecanismo de snapback (reimposición automática de sanciones de la ONU), lo que socavó gravemente el buen momento de cooperación entre Irán y la AIEA.
El funcionario chino afirmó que el caso nuclear iraní solo puede solventar respetando plenamente el derecho legítimo de Irán como parte del Tratado de No Proliferación (TNP) a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos, garantizando al mismo tiempo el carácter pacífico de su programa nuclear. “La cuestión solo puede resolverse mediante esfuerzos políticos y diplomáticos y la cooperación en materia de salvaguardias en el marco de la AIEA”, agregó.
Li instó a la Junta de Gobernadores a crear condiciones favorables para la cooperación y el diálogo entre Irán y el AIEA, así como para una nueva ronda de esfuerzos políticos y diplomáticos sobre el caso nuclear iraní, evitando provocar confrontaciones.
En la misma jornada, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, tachó de “inaceptable” cualquier ataque militar contra instalaciones nucleares, especialmente aquellas bajo salvaguardias de AIEA.
Igualmente, Irán condenó resolución “injustificable” de la Junta de Gobernadores, pues golpea la credibilidad de la Agencia y la convierte en un “instrumento de presión”.
msr/tmv
