“La fiscalía acusó a un soldado de 22 años de Beerseba de contactar a un enlace iraní y realizar tareas a cambio de dinero mientras prestaba servicio militar”, publicó el jueves el sitio web israelí Ynet, citando un comunicado de la policía.
El militar israelí, identificado como Rafael Reuveni, llevó a cabo diversas tareas, incluyendo la transferencia de información sensible de una instalación militar a un enlace iraní, filmar un parque y una parada de autobús cerca de su domicilio, documentar la actividad en un centro comercial y recopilar información al respecto.
Asimismo, compartió información sobre su base militar, incluyendo estimaciones de personal y procedimientos de emergencia, y se comprometió a informar al contacto si la base entraba en estado de alerta máxima. También se le pidió que proporcionara nombres de otras personas que pudieran ser reclutadas por la inteligencia iraní.
El soldado, quien presuntamente recibió del agente iraní un total aproximado de 2700 dólares en una billetera digital, fue arrestado en octubre en una operación conjunta dela agencia de espionaje interna de Israel (Shin Bet) y la policía.
Reuveni, que está siendo investigado por el Shin Bet y una unidad de delitos policiales, es el segundo caso en menos de una semana de un israelí imputado oficialmente por las autoridades por espiar en favor de Irán. El otro acusado es Shimon Azarzar, de 27 años, quien fue detenidopor transmitir información militar sensible a la inteligencia iraní
Azarzar también fue acusado de proporcionar a Teherán información sobre los puntos de impacto de misiles durante la guerra de 12 días en junio. Su contacto con la inteligencia iraní comenzó en octubre de 2024 y se interrumpió en octubre de 2025.
El israelí, originario de Kiryat Yam, quien recibía pagos de sus contactos iraníes por espionaje, había obtenido información de su esposa mientras ella trabajaba en la base aérea de Ramat David durante su servicio militar de reserva.
En los últimos dos años, el régimen de Tel Aviv ha arrestado a decenas de israelíes bajo acusación de colaborar con la inteligencia iraní. La policía israelí ha descrito el fenómeno de israelíes que espían para la República Islámica como algo sin precedentes.
Durante la guerra, la fuerte censura militar israelí impidió la divulgación de información sobre muchos de los emplazamientos militares y de inteligencia sensibles atacados por Irán.Israel suspendió las transmisiones de varios medios de comunicación internacionales y amenazó con detener a cualquiera que filmara los lugares de impacto de misiles.
El Shin Bet y la policía de Israel advirtieron en una declaración conjunta el mes pasado que mantener contacto con elementos extranjeros o realizar misiones en su nombre constituye un delito grave y pone en peligro la seguridad de la entidad hebrea.
El conflicto de 12 días estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una agresión sin motivo contra el país persa, atacando instalaciones militares, nucleares y civiles en Teherán y otras ciudades, lo que dejó 1069 muertos. A los ataques israelíes se unió una semana después, Estados Unidos, bombardeando tres sitios nucleares iraníes clave.
En represalia a las agresiones, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron sitios estratégicos en los territorios ocupados palestinos, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental, en el marco de la operación “Verdadera Promesa III”, lo que obligó a los agresores a aceptar un alto el fuego el 24 de junio.
ftm/tqi
