En un comunicado emitido el jueves, el Ministerio de Exteriores de Irán ha afirmado que esta medida demuestra que Estados Unidos y la troika europea (Francia, Alemania y el Reino Unido) están empeñados en utilizar indebidamente la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para presionar a la República Islámica.
Ha subrayado que la resolución fue rechazada por aproximadamente la mitad de los miembros de la AIEA, incluidos dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
El documento también denuncia que la resolución viola los principios fundamentales del Tratado de No Proliferación (TNP), que otorga a los Estados miembros el derecho a utilizar la energía nuclear con fines pacíficos.
De este modo, ha hecho hincapié en que la Junta de Gobernadores carece de autoridad para restablecer resoluciones caducadas del Consejo de Seguridad de la ONU, calificando las acciones de Estados Unidos y sus aliados europeos como indicativas de “mala fe” y comportamiento irresponsable.
Igualmente, ha advertido de que la insistencia en repetir estas acciones, podría generar confusión jurídica y exacerbar las divisiones dentro de las instituciones internacionales, socavando los fundamentos del régimen de no proliferación.
La Cancillería iraní afirma que la insistencia de la coalición estadounidense-europea en reactivar esas resoluciones, erosionará la credibilidad del régimen de no proliferación y de las organizaciones internacionales.
Asimismo, ha criticado que la resolución ni siquiera admitía que la agresión militar directa de Estados Unidos e Israel fuera la razón por la que se paralizaron las inspecciones de la agencia en Irán.
Al respecto, ha precisado que Irán nunca ha intentado fabricar armas nucleares, subrayando que Israel y su arsenal nuclear representan la principal amenaza para la paz y la seguridad internacionales.
El comunicado recalca que Estados Unidos y los tres países europeos son cómplices de los crímenes de Israel en toda la región debido a su insistencia en ignorar el riesgo que representa el régimen y en tratar de encontrar fallos en el programa nuclear pacífico de Irán.
Ha dejado en claro que Irán no escatimará esfuerzos para salvaguardar los derechos e intereses de la nación iraní en lo que respecta al uso pacífico de la energía nuclear.
La Junta aprobó el jueves una resolución presentada por la troika europea y Estados Unidos con 19 votos a favor, 3 en contra y 12 abstenciones, que insta a Teherán a informar “sin demora” sobre sus reservas de uranio enriquecido y las instalaciones dañadas en la agresión de junio por parte de Israel y Estados Unidos, omitiendo cualquier mención a la larga cooperación de Irán con la agencia.
En respuesta, Irán dio por terminado el acuerdo de cooperación con la AIEA, firmado en agosto en El Cairo (Egipto).
msm/ncl/ctl/mrg
