• El Líbano se alza a favor de Hezbolá tras aprobación de desarme
Publicada: viernes, 8 de agosto de 2025 0:55

Varias ciudades libanesas han registrado protestas contra la decisión del Gobierno de aprobar el desarme de los movimientos de resistencia antisraelí.

El jueves por la noche, simpatizantes del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y del Movimiento Amal se manifestaron en varios lugares, como Beirut, el sur del Líbano y la región oriental de la Bekaa, exigiendo que el Gobierno revoque la decisión, planteada por Estados Unidos, que socava la defensa nacional contra la agresión israelí.

Los manifestantes en motos y portando banderas amarillas del movimiento libanés advirtieron que, si Hezbolá es desarmado, el sur del Líbano quedará indefenso ante los continuos ataques israelíes.

Aunque el movimiento Hezbolá aún no ha emitido un comunicado oficial, previamente condenó la decisión del gobierno como un grave error que disminuiría la capacidad del Líbano para enfrentar la continua agresión israelí. El movimiento argumenta que desarmar a la resistencia despoja al Líbano de su poder disuasorio contra Israel, dejándolo vulnerable a nuevos ataques.

El primer ministro libanés, Nawaf Salam, anunció que los ministros aprobaron los “objetivos” de la propuesta estadounidense, que restringiría la posesión de armas estrictamente al Estado.

Durante las discusiones, el subjefe del Consejo Político de Hezbolá, Mahmoud Komati, criticó la decisión del gobierno como una rendición a los intereses israelíes y estadounidenses, afirmando que un Estado no debe enfrentar resistencia en su propio territorio mientras está ocupado.

Mientras la agresión israelí continúa, con múltiples muertes solo esta semana, la propuesta estadounidense de desarmar a Hezbolá busca garantizar que todas las armas estén bajo control estatal para finales de 2025, lo que incluye la implementación de un plan de desarme gradual.

El secretario general de Hezbolá, el jeque Naim Qasem, rechazó el martes los llamados a la resistencia libanesa para que se desarme, instando al gobierno a priorizar la confrontación de décadas de agresión israelí como la causa raíz de los problemas del Líbano. Enfatizó que la resistencia es una cuestión de pacto que requiere consenso nacional, no decisiones unilaterales.

ncl