• Miles de personas se congregaron en Dahieh, Beirut, en el lugar donde fue martirizado el líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, para honrar y conmemorar el primer aniversario de su martirio, 26 de septiembre de 2025.
Publicada: sábado, 27 de septiembre de 2025 8:49

Miles de libaneses se han congregado en Beirut para conmemorar el primer aniversario del martirio del líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá.

Ha pasado un año del martirio del líder del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, en un ataque israelí, el 27 de septiembre de 2024, contra Dahiye, en el sur de Beirut, la capital libanesa.

El viernes, sus partidarios se reunión en una vigilia denominada ‘La noche de la ascensión’, en el lugar donde cayó mártir Nasralá, quien estuvo más de tres décadas al frente de Hezbolá como secretario general.

La figura de Nasralá sigue muy presente en pósteres colgados en las calles y su nombre resonando en las consignas coreadas durante los actos conmemorativos. Con este motivo, su mausoleo en el sur de Beirut ha sido adornado con miles de flores y banderas de la resistencia.

Como parte de las conmemoraciones por el primer aniversario, la icónica Roca de Raouche, en la costa oeste de Beirut (la capital), también fue iluminada desde el jueves con las imágenes del exsecretario los mártires Hasan Nasralá y el mártir jefe de su Consejo Ejecutivo, Seyed Hashem Safi Al-Din.

Retratos de los exlíderes de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá (dcha.), y el mártir Seyed Hashem Safi Al-Din, proyectados sobre la roca de Raouche en Beirut, durante el aniversario de su asesinato, 25 septiembre 2025.

 

Según los informes, el acto incluyó una exhibición en el mar, la proyección de la bandera del Líbano y la iluminación final de los retratos de Nasralá y Safi Al-Din sobre la emblemática formación rocosa, uno de los monumentos naturales más reconocidos de la capital libanesa. Además, un hijo de Seyed Hasan Nasralá estuvo presente en la ceremonia conmemorativa en Beirut.

Rinden homenaje a líderes de Hezbolá en otros países

El viernes, Irán inauguró un mural en la plaza Valiasr de Teherán con motivo del primer aniversario del martirio de Nasralá, líder de la resistencia libanesa.

Mientras tanto, en Baréin, pese a la situación de seguridad y el estado de alerta de las autoridades, se realizaron diversas ceremonias y actividades en varias ciudades.

En particular, jóvenes y residentes de la zona de Samahij —considerada la capital de la revolución de Baréin— junto a habitantes de otras áreas, salieron a las calles en manifestaciones bajo el lema: “Cumplimos con nuestro pacto y compromiso”.

Los jóvenes de Baréin izaron banderas rojas en las zonas de Al-Malikiyah, Aali y Al-Maamir, demostrando su presencia activa en el terreno. Durante las manifestaciones, portaron imágenes de los mártires Seyed Hasan Nasralá y Seyed Hashem Safi Al-Din, así como del sheij Isa Ahmad Qasem, líder de la revolución de Baréin, junto con banderas de Hezbolá y de Baréin.

Los manifestantes exigieron vengar la sangre de los mártires, expresaron su solidaridad con Gaza y el Líbano, y rechazaron la normalización de relaciones entre su país y el régimen sionista.

Luego de 32 años de un liderazgo incansable del movimiento, Nasralá fue asesinado en un ataque aéreo que llevó a cabo el régimen de Israel contra un barrio en el sur de Beirut el pasado 27 de septiembre. Además, su sucesor, Seyed Hashem Safi al-Din, cayó mártir en un ataque aéreo israelí unos días después (a principios de octubre).

ayk/ncl/hnb