• Rescatistas se encuentran frente a un edificio dañado tras un ataque israelí en la zona de Al-Msayleh, en el sur del Líbano, 11 de octubre de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 22 de noviembre de 2025 8:13

Un experto de la ONU tacha de “crímenes de guerra” la nueva ola de ataques de Israel que han matado a 331 civiles en el Líbano tras la tregua de noviembre.

El relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Morris Tidball-Binz, condenó el viernes los renovados ataques israelíes en el Líbano, incluyendo el ataque mortal contra el campo de refugiados palestinos de Ain al-Hilweh y los repetidos ataques contra civiles y fuerzas de paz de la ONU.

“Este no es un incidente aislado, sino parte de un patrón preocupante de ataques letales en zonas pobladas por parte de Israel, y de total desprecio por el alto el fuego y los esfuerzos de paz libaneses”, declaró Tidball-Binz y calificó los “repetidos ataques contra civiles y bienes civiles” de “crímenes de guerra y una violación de la Carta de la ONU”.

Al menos 14 personas murieron, entre ellas 12 niños, y otras seis resultaron heridas tras un ataque israelí con drones que impactó el 18 de noviembre el campo de refugiados palestinos de Ain al-Hilweh, cerca de Sidón. Israel afirmó haber atacado un “centro de entrenamiento” de HAMAS, lo que fue rechazado por el movimiento de Resistencia palestino, que aseguró que el objetivo era un campo deportivo.

El experto señaló que el ataque de Ain al-Hilweh se suma a los casi diarios ataques aéreos y con drones israelíes en todo el país árabe desde que el alto el fuego entró en vigor el 27 de noviembre de 2024. El Ministerio de Salud libanés anunció el viernes que los ataques israelíes habían dejado al menos 331 muertos y otros 945 heridos desde el inicio de la tregua hasta el 19 de noviembre de 2025.

 

La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en El Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés), por su parte, anunció el jueves haber registrado más de 10 000 violaciones aéreas y terrestres cometidas por Israel dentro del territorio libanés desde el cese de hostilidades.

El relator especial denunció además el aumento de ataques intencionales de Israel contra fuerzas de paz de la ONU en el Líbano. “Estos incidentes constituyen crímenes internacionales y representan graves violaciones de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad y de la soberanía del Líbano”, dijo, haciendo referencia a la resolución que rige las normas de enfrentamiento en la región desde el fin de la guerra de 2006 entre Israel y el movimiento de Resistencia libanés Hezbolá.

Tidball-Binz condenó además la continuación de la ocupación militar ilegal por parte de Israel de cinco localidades y dos supuestas “zonas de amortiguamiento” en el sur del Líbano, diciendo que ello ha impedido el regreso de civiles a sus hogares y el restablecimiento de la paz y la seguridad en el sur del Líbano.

El experto instó a Israel a detener de inmediato todos los ataques en El Líbano y a cumplir plenamente con la resolución 1701 del CSNU, los términos de la tregua y sus obligaciones en virtud del derecho internacional.

Israel debe rendir cuentas por crímenes de guerra cometidos en El Líbano

Asimismo, solicitó investigaciones independientes y efectivas sobre los asesinatos ilegales de civiles por Israel, enfatizando que los responsables de estos crímenes deben “rendir cuentas”.

En octubre de 2023, estallaron enfrentamientos fronterizos entre Hezbolá y el ejército israelí, los cuales se transformaron en septiembre de 2024 en una guerra abierta que mató a miles de personas y provocó destrucción significativa en varias regiones libanesas.

El régimen de Israel no cumplió el alto el fuego acordado con Hezbolá y mantiene tropas en zonas del sur donde toma posiciones.

ftm/ncl/tqi