Aunque el flujo es menor, principalmente de centroamericanos, se ven filas, sobre todo en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.
Al Centro Multiservicios, ubicado en la Frontera Sur de México, de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, COMAR por sus siglas, siguen llegando migrantes en busca de asilo y poder tener la visa humanitaria o residente permanente.
Autoridades de países centroamericanos aseguran que el flujo migratorio ya bajó, sin embargo, quienes han acudido han sido tratados con respeto.
Analistas y el sector empresarial Señalan que los migrantes que siguen llegando mientras esperan la atención de las autoridades migratorias, buscan trabajo o bien emprender negocios.
Autoridades del vecino país de Guatemala señalan que las autoridades en México deben tener un mejor control en entradas y salidas de los migrantes para así dar un seguimiento y atención sin que se vuelva a saturar esta parte del país.
Analistas y el sector empresarial de la Frontera Sur de México piden a las autoridades tener más organización en la atención de los migrantes que siguen llegando a pedir asilo, para que con ello no se sature y pueda tener una movilidad controlada.
Lizeth Coello, Chiapas.
hhd/mrg
