El Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) condenó enérgicamente el miércoles la masacre cometida el martes por la noche por Israel en el campo de refugiados palestinos de Ain al-Hilweh en Sidón, en el sur del Líbano, que dejó trece muertos y numerosos heridos.
“Este sangriento crimen y atroz agresión es un ataque contra el Líbano y su soberanía, y una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego y la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que el enemigo continúa violando a diario con la complicidad y la flagrante colaboración del gobierno estadounidense, que apoya e incluso planifica tales crímenes y ataques contra el Líbano y Palestina”, destacó.
Además, Hezbolá subrayó que los pilares del Estado libanés deben entender que cualquier muestra de indulgencia, debilidad o sumisión frente al enemigo solo solo lo envalentonará e incrementará su brutalidad y agresión. “Limitarse a responder con reacciones insuficientes para contrarrestar la agresión solo conducirá a una mayor escalada, los ataques y las masacres”, enfatizó.
Por lo tanto, Hezbolá resaltó que el deber nacional exige una postura firme y unificada para enfrentar los crímenes de este enemigo y disuadir su agresión por todos los medios posibles, y aferrarse a todas las fortalezas de las que dispone el Líbano, ya que son la única garantía para frustrar los planes del enemigo y proteger la soberanía y la seguridad del país.
Por su parte, el presidente del Parlamento del Líbano, Nabih Berri, denunció continuos crímenes israelíes contra civiles, niños y estudiantes, tras el reciente ataque con drones del régimen en la localidad de Al-Tayri que dejó varios heridos, incluidos estudiantes.
Berri agregó que el Líbano debe seguir presentando quejas ante el Consejo de Seguridad de la ONU y exigir una sesión inmediata para condenar las violaciones israelíes.
El martes por la noche, el ejército israelí perpetró una nueva masacre contra civiles palestinos en el campo de refugiados de Ain al-Hilweh, en Sidón, en el sur del Líbano, tras bombardear con un avión de combate un campo deportivo dentro del campamento. El ataque dejó al menos 13 muertos y varios heridos.
Además, el Ministerio de Salud libanés anunció el miércoles por la mañana que un ciudadano murió y otros 11 resultaron heridos en un ataque de la ocupación israelí contra un automóvil en la localidad de Al-Tayri, en el distrito de Bint Jbeil, en el sur del Líbano. Varios estudiantes resultaron heridos cuando su autobús escolar pasó cerca del lugar de este ataque, junto con el conductor.
El miércoles por la noche, Israel lanzó también una serie de ataques contra viviendas civiles en las aldeas de Ainatha y Tayr Felsay, en el sur del Líbano
7300 violaciones israelíes desde el alto el fuego
Según un portavoz de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL), las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU en el sur del Líbano, ha documentado más de 7300 violaciones del espacio aéreo libanés por parte de Israel desde la implementación del acuerdo de alto el fuego en noviembre de 2024, además de miles de actividades militares al norte de la Línea Azul, que separa al Líbano de los territorios palestinos ocupados por el régimen de Israel.
El viernes, la ONU informó que 114 civiles libaneses han perdido la vida por las violaciones israelíes del alto el fuego.
mep/tmv
