Seyed Abás Araqchi aprovechó la conferencia internacional ‘El Derecho Internacional Bajo Ataque: Agresión y Defensa’, celebrada el domingo en Teherán, capital persa, para tratar los más recientes acontecimientos regionales e internacionales con el exministro de Exteriores libanés Adnan Mansur.
El jefe de la Diplomacia iraní advirtió que Asia Occidental y el mundo atraviesan una situación delicada como consecuencia del unilateralismo confrontativo de Estados Unidos y las agresiones cometidas por el régimen sionista contra los países de la región.
Ante tal coyuntura, Araqchi subrayó la necesidad de convergencia y coordinación entre los Estados de la región para hacer frente “a la violación de la ley y el afán de dominación del régimen sionista”.
Enfatizó, además que preservar la unidad y la cohesión entre los diversos componentes de Líbano es esencial para hacer frente a la beligerancia y las amenazas que plantea el régimen sionista, al tiempo que reiteró el continuo apoyo de la República Islámica al Gobierno, al pueblo y a la Resistencia libaneses.
- Irán reafirma su apoyo a decisiones nacionales de Líbano
- ‘Irán ha apoyado y apoyará al Líbano independientemente de las circunstancias
El excanciller libanés, por su parte, denunció las políticas expansionistas de Israel y sus agresiones militares contra los territorios palestinos y los países de la región, urgiendo a los países de la zona a afrontar con eficacia las crecientes amenazas que el régimen ocupante representa para la paz y la estabilidad regionales.
Asimismo, elogió la unidad y la solidaridad nacional del pueblo iraní durante los doce días de la agresión israelí-estadounidense contra Irán en junio y expresó su gratitud por el apoyo de Irán al Gobierno, al pueblo y a la Resistencia del Líbano.
Desde el inicio de la guerra genocida israelí en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023, el régimen ha lanzado agresiones sangrientas también contra Líbano, Siria, Yemen e Irán.
En el caso de Líbano, los enfrentamientos fronterizos entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá) y el ejército israelí iniciados en octubre de 2023, desencadenaron una guerra abierta entre las dos partes en septiembre de 2024, la cual mató a miles de personas y provocó destrucción significativa en varias regiones libanesas.
El régimen de Israel no cumplió el alto el fuego acordado en noviembre de 2024 con Hezbolá, mantiene tropas en zonas del sur donde toma posiciones y continúa atacando territorio libanés, en clara violación de las resoluciones de la ONU y el derecho internacional.
ftm/ctl/tqi
